La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
Segovia, premio Educa Ciudad Zero, por prevención de siniestros viales
La ciudad no tuvo víctimas mortales por atropello en 2021 ni en 2022
Segovia ha sido una de las seis ciudades españolas galardonada con el premio Educa Ciudad Zero, en la categoría Oro 2021-2022, por su compromiso en la prevención de los siniestros viales, la educación para la seguridad vial y, sobre todo, por no haber haber registrado ninguna víctima mortal por siniestros viales en el casco urbano, durante los años 2021 y 2022.
Los galardones Educa Ciudad Zero los concede la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), para reconocer públicamente a las ciudades españolas y sus profesionales que se distinguen por su trabajo en una Educación para la Movilidad Segura y Sostenible, con el objetivo de prevenir los siniestros viales.
Los premios quieren impulsar a las ciudades a desarrollar buenas prácticas en materia de seguridad y educación vial, contando con la implicación de sus policías locales y estimulando la transferencia del conocimiento en la prevención de siniestros viales.
La entrega de los galardones se llevará a cabo durante el IV Congreso Internacional de Profesionales para la Seguridad y Educación Vial, que tendrá lugar el 25 de octubre, en IFEMA. Junto a Segovia recibirán este reconocimiento Mollet del Vallés, Ávila, Cornellá de Llobregat, Castelldefels y Vila-real.
La convocatoria de estos premios estaba dirigida a ciudades españolas con población igual o superior a los 50.000 habitantes, que durante el año 2021 y 2022 no hubieran registrado ninguna víctima mortal por siniestros viales en su casco urbano así como por implementar actividades de educación para la movilidad segura y sostenible.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia