La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
CCOO convoca cuatro días de huelga en las escuelas infantiles entre octubre y noviembre
Serán dos días de huelga en el mes de octubre, este jueves, día 19, y el miércoles 25, y otros dos en noviembre, los miércoles 8 y 15
La Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León ha convocado cuatro días de huelga como medida de presión para conseguir desbloquear la negociación del convenio colectivo de centros infantiles privados y de titularidad pública (escuelas municipales) con gestión privada. Serán dos días de huelga en el mes de octubre, este jueves, día 19, y el miércoles 25, y otros dos en noviembre, los miércoles 8 y 15, y está convocada en toda España.
En junio pasado ya se convocaron concentraciones en diferentes ciudades con el mismo motivo, pero, según el responsable de Enseñanza Privada de la Federación de Enseñanza en Castilla y León, Manuel Estacio, lejos de modificar las rígidas posiciones de las organizaciones empresariales, "no se ha recibido ninguna nueva propuesta patronal que desencalle la negociación?. Tampoco dieron fruto los intentos de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) a iniciativa de este sindicato, según informa en un comunicado.
"Desgraciadamente", explica el presentante sindical, los otros tres sindicatos presentes en la Comisión Negociadora del convenio colectivo (UGT, USO y FSIE), no han querido sumarse a esta convocatoria de huelga, como sí hicieron en las concentraciones pasadas.
Según CCOO, las organizaciones patronales se limitan a despachar todas las propuestas sindicales sin ofrecer ninguna alternativa y dilatan la negociación varios meses entre una reunión y otra de la Comisión Negociadora. "Es tal la desidia de estas patronales que ni siquiera se presentaron en la mediación previa a la convocatoria de huelga, por lo que desde este sindicato no ven otra salida al conflicto que movilizar al colectivo de trabajadoras de estas escuelas infantiles, caracterizado por unas condiciones salariales y laborales muy precarias".
Se trata de un colectivo totalmente feminizado (más del 95% son mujeres) y su labor, a pesar de requerir una cualificación profesional superior (técnico de grado superior o de grado en magisterio) y de que asumen una alta responsabilidad, percibe unos salarios en su mayor parte inferiores al SMI.
Por último, CCOO solicita comprensión a las familias usuarias de estos centros y les pide que busquen alternativas para sus hijos de 0 a 3 años para los días coincidentes con las jornadas de huelga.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva