La banda madrileña llega al Vibra Mahou Fest de León tras publicar Elige tu propia aventura
Turismo de Segovia celebra el 'Día del Acueducto'
El domingo 8 y el miércoles 11 habrá actividades para conocer mejor el monumento y su entorno
El área de Turismo de Segovia celebrará, el 11 de octubre, el 136 aniversario de la declaración de esta infraestructura romana como Monumento Histórico Artístico Nacional, como se recoge en el Real Decreto de 11 de octubre de 1884.
El domingo, 8 de octubre, una visita guiada al entorno natural del monumento, en el bosque de Valsaín, en Revenga, donde se encuentra su azud original. Además, se visitará la exposición 'Fauna y Flora del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Revenga)'. Esta propuesta está enmarcada en el programa ?Domingos de Patrimonio? y tiene un coste de 12 euros.
El miércoles habrá una actividad escolar, con el taller gratuito ?Construye tu Acueducto?. Aquí se incluye una visita al Centro de Interpretación del Acueducto y la participación en el taller ?El Acueducto Mutante? basado en el aprendizaje lúdico, a través de la manipulación y dinámicas de grupo.
El miércoles 11 de octubre se han programado dos pases (11.00 y 12.00 horas) de la visita guiada 'Conoce el Acueducto y descubre la cocina de temporada', que incluye una degustación de tapa en el Restaurante Claustro - Hotel San Antonio el Real. El precio es de 10 euros.
Ese día, como en anteriores ediciones, se abrirá al público el desarenador de San Gabriel en cuatro visitas guiadas entre las 16.00 y las 17.30 horas. El precio de entrada es de 3 euros por persona.
Por la tarde, a las 18.00 horas en la Casa de la Lectura, se presenta el libro 'La moneda segoviana y la evolución de la imagen del acueducto, como marca de ceca' con el autor del libro, Óscar Fernández, numismático y youtuber en el canal 'MonedasLimpias'. La entrada es libre, hasta completar aforo.
Las entradas para todas las actividades pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1), en el teléfono 921 46 67 21 y en www.turismodesegovia.com.
Provincias como Salamanca y Ávila perdieron un cine cada una en 2024, frente a Palencia que sumó dos, en un año en el que se exhibieron más de 700 películas
La publicación reúne las páginas y los casos publicados entre 1958 y 1960, antes de los tebeos largos y de que los dos detectives ingresaran en la T.I.A
Sin olvidar que olvidar en 2024 su país amasó una buena cantidad de puntos en el televoto y este año su candidatura aparece tercera en las apuestas