Tras destacar en el Manchester United y el Benfica, donde esta temporada se proclamó campeón de la Copa de la Liga de Portugal
Honda oficializa el fin de su relación con Marc Márquez
Se pone fin así a 11 años de colaboración en los que han logrado juntos seis campeonatos del mundo
El equipo de competición HRC (Honda Racing Corporation) ha anunciado que ponen fin anticipadamente a su relación con el español Marc Márquez.
En un escueto comunicado se indica que "Honda Racing Corporation y Marc Márquez han decidido de mutuo acuerdo poner fin anticipadamente a su contrato de cuatro años al término de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP".
A falta de un año para que finalice el contrato de cuatro años entre HRC y Marc Márquez, ambas partes han acordado mutuamente poner fin a su colaboración al término de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP al señalar que "lo mejor para cada una de ellas es buscar otras vías en el futuro para alcanzar mejor sus respectivos objetivos y metas".
Se pone fin así a 11 años de colaboración entre Marc Márquez y HRC en los que han logrado juntos seis campeonatos del mundo de la categoría reina, cinco Triples Coronas, 59 victorias, 101 podios y 64 poles.
Márquez logró su victoria de debut en la categoría reina con la Honda RC213V en el Gran Premio de las Américas de Austin (Texas) en 2013, para convertirse en el ganador más joven de la categoría reina y ese mismo año se convertiría en el Campeón del Mundo más joven de la categoría reina.
En 2014 defendió su título y ganó las 10 primeras carreras consecutivas del año, pasando a reclamar también los títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC.
Ambas partes seguirán prestando todo su apoyo en las pruebas restantes de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP y "HRC desea a Marc Márquez lo mejor en sus futuros proyectos", se indica en el comunicado.
El británico logra su tercera victoria en la ronda gala tras una escapada decisiva en la décima etapa
El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, superó al del español en cuatro sets
Van der Poel rozó la gesta con una fuga de 170 km y Pogacar mantiene el liderato pese a perder a Almeida