La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
Mejora de pistas forestales en el Mar de Pinares de Segovia
La inversión de la JCyL mejora el acceso para prevención y extinción de incendios
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha realizado, por un importe de 419.000 euros, obras de mejora de vías forestales necesarias para la prevención y extinción de incendios forestales en la zona centro de la provincia.
La intervención ha afectado a 18 kilómetros de pistas en los términos de Aguilafuente, Sauquillo de Cabezas y Turégano y se han financiado con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation EU.
Se ha intervenido en la mejora de los caminos forestales en tres tramos contiguos: el primero, de 14,4 kilómetros, cuyo firme estaba deteriorado, se ha compactado por machaqueo y cribado de material; en el segundo tramo, de 2,5 kilómetros, denominado 'ramal Sauquillo', se retirado el pavimento existente, muy deteriorado, y se ha sustituido por un nuevo compactado, hecho con materiales de residuos de construcción y demolición previamente tratados. El tercer tramo es de nuevo trazado y de 800 metros de longitud, denominado 'ramal Carrapinocho', que se ha construido con materiales de la misma procedencia del anterior.
El delegado territorial, José Luis Sanz Merino, y el alcalde de Turégano, Juan Montes, acompañados por técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente y concejales del Ayuntamiento, han visitado la pista en su tramo correspondiente al término municipal de Turégano, apreciando la mejora de accesos para la prevención y extinción de incendios forestales en la zona.
El tramo que han visitado Sanz Merino y Juan Montes da acceso a la antigua Casa del Ingeniero, el actual Museo de la Resina de Turégano, situado a tres kilómetros del casco urbano. Una vez recorrida la pista forestal, los asistentes se han desplazado al museo, que exhibe numerosos objetos y utensilios propios de los trabajos que se realizan en los pinares segovianos, tanto el aprovechamiento maderero como para otros aprovechamientos (pez, piñones, etc.) Ocupan un espacio destacado las salas dedicadas a la resina, su extracción y manipulación.
La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros
El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.