Se celebrará los días 5 y 6 de octubre con destacados especialistas de todo el país
Las lenguas cooficiales podrán usarse en el Congreso desde el próximo martes
La medida ha salido adelante en la Mesa del Congreso
La Mesa del Congreso ha acordado con los votos de la mayoría progresista que las lenguas cooficiales -catalán, euskera y gallego- puedan utilizarse desde el pleno del próximo martes, 19 de septiembre, en el que se debatirá precisamente la proposición que reforma el Reglamento para su implantación definitiva.
Además de las lenguas cooficiales que requerirán traducción simultánea de varios intérpretes, los diputados que lo deseen podrán hablar en otras lenguas no oficiales, como el aragonés o el bable, siempre que el propio parlamentario se autotraduzca utilizando el tiempo de intervención.
De esta forma se pone en marcha el uso en el Congreso de las lenguas diferentes del castellano, que empezarán a escucharse en el pleno del martes 19, que comenzará a las 12:00 horas, así como en los siguientes plenos del jueves 21 y durante los plenos de la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los días 26 y 27 de septiembre.
La princesa de Asturias portó la bandera de España durante la ceremonia celebrada en Cartagena de Indias
La Armada prueba con éxito el dron Flexrotor, conectado a helicópteros H135, para operaciones de vigilancia, rescate e inteligencia: más eficiencia y menos riesgo
La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua