La opa recalca que los fondos que aporta la Comunidad son "totalmente insuficientes para atender todas las necesidades"
Valtiendas (Segovia) celebra su XV Fiesta de la Vendimia
La cosecha de este año se estima en unos 400.000 kilos de uva, para la DOP Valtiendas
La Denominación de Origen Valtiendas, en el valle del Duratón en Segovia, celebra el día 16 de septiembre la XV edición de su Fiesta de la Vendimia.
A partir de las 11:00 de la mañana, en la Plaza San Isidro de Valtiendas, se desarrollarán los actos, que incluyen la pisada popular de uvas, degustación de vinos de la zona y visita a los viñedos.
La Diputación de Segovia, colaboradora de la Vendimia de Valtiendas, acude a la Fiesta con la Caravana de Alimentos de Segovia. Además, representantes institucionales de la Diputación de Segovia, Alimentos de Segovia y de las alcaldías municipales de la DOP Valtiendas apadrinarán el evento y acompañarán a los tres invitados de este año: el periodista Javier Pérez Andrés; el presidente de la Unión de las Asociaciones Españolas de Sumilleres, Pablo Martín, y el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Paco Plaza.
Tras la apertura de la Feria se dará paso a la degustación de vinos de la DOP Valtiendas y a las 13:00 se realizará el pisado a pie de las uvas, para obtener el primero mosto de la cosecha 2023.
Tras la comida popular, el sumiller Paco Plaza, apoyado por sus compañeros de Asusego (Asociación de Sumilleres de Segovia), dirigirá una cata de cinco vinos de distintas añadas y bodegas. Habrá una visita al viñedo, donde viticultores de la DOP Valtiendas explicarán las características de esta comarca vitivinícola, con cata de uvas y dos vinos amparados en la DOT y, al regreso, seguirá la fiesta con distintas actuaciones musicales.
Los organizadores esperan que la convocatoria de este año mejore la del 2022, que convocó a 1.500 personas.
Una cosecha de 400.000 kilos
El presidente de la DPO Valtiendas, José María Galindo, ha comentado que este año se prevé una recolección de unos 400.000 kilos de uva, tras un año que "ha sido muy cálido, pero la uva no ha sufrido estrés hídrico. Los racimos están muy sanos, son pequeños, sueltos y concentrados".
Según Galindo, aunque esta añada en Valtiendas ha sido seca, "la bajada de temperaturas durante estas semanas y la gran amplitud térmica ayudarán a preservar los aromas varietales y la acidez de las uvas".
José María Galindo ha recordado que la Denominación de Origen Valtiendas es la única DOP uniprovincial de la provincia de Segovia, y una de las más pequeñas de España, que ampara, actualmente a 10 bodegas.
La variedad de uva más cultivada es la tinta del país, que se diferencia a la de otras zonas porque tiene maduraciones más largas y completas, lo que le da un mejor equilibrio entre la maduración fenólica y alcohólica.
La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
La falta de gestión forestal y el exceso de combustible agravan el peligro en los montes españoles
La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego