La Diputación de Segovia, formalmente organizada para los próximos cuatro años

El Pleno de la institución ha ratificado el organigrama que anunció su presidente hace una semana

imagen
La Diputación de Segovia, formalmente organizada para los próximos cuatro años
El grupo popular de la Diputación, durante el Pleno (J A Quirce)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Segovia ha celebrado el Pleno donde se ha ratificado el organigrama que ya anunció su presidente, Miguel Ángel de Vicente, hace unos días.

El Pleno ha servido para aprobar, además, otros asuntos de funcionamiento interno, como las Comisiones Informativas o la constitución de la Junta de Gobierno.

El organigrama de la Diputación de Segovia ha quedado aprobado con seis Áreas de Gobierno y tres delegaciones especiales. Contará con dos vicepresidencias, que ostentarán José María Bravo y Magdalena Rodríguez. El presidente, Miguel Ángel de Vicente, se reserva las competencias en Asuntos Sociales; José María Bravo será titular del Área de Cultura, Juventud y Deportes; Magdalena Rodríguez, responsable de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible; Óscar Moral, de Hacienda y Desarrollo Económico; Basilio del Olmo, de Acción Territorial y Jaime Pérez de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General.

Las tres delegaciones especiales se reparten con Óscar Moral al frente de Deportes; Elisabet Lázaro del Sepeis (Servicio de Prevención de Incendios) y Benjamín Cerezo de la Red Viaria Provincial. Además, Javier Figueredo será vicepresidente del Organismo Autónomo Prodestur.

Habrá seis Comisiones Informativas, que coinciden con las competencias de las seis Áreas principales. Estarán compuestas por seis diputados del grupo popular, cuatro del grupo socialista y uno del grupo mixto, además del presidente.

La Junta de Gobierno estará compuesta por ocho diputados del grupo popular (los cinco responsables de Área, además de Juan Montes, José Antonio García y Dionisio García, y el presidente).

La Diputación quedó integrada con 4 formaciones políticas cuyos portavoces serán, por el grupo popular, José María Bravo y por el grupo socialista, Máximo San Macario. El grupo mixto se compone de un diputado de Vox, Pedro Varela, y una diputada de Izquierda Unida, Ana Peñalosa. Ambos se turnarán en la portavocía del grupo: Ana Peñalosa la ejercerá el primer y tercer año, y Pedro Varela, el segundo y cuarto año.



Retribuciones, liberaciones y personal eventual     

En el equipo de Gobierno habrá seis liberados al 100%: el presidente y cinco diputados de Área, y tres liberados al 75%, los delegados especiales. También tendrá liberación completa el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario y al 50% el diputado de Vox, Pedro Varela.

Las retribuciones de cada cargo no han variado de la pasada legislatura a ésta, con 75.500 euros para el presidente, 67.700 para los vicepresidentes y 64.400 para los diputados de Área. Las dietas, que no se habían modificado desde el 2011, tendrán un incremento del 3% anual, y se han fijado en 300 euros por la asistencia a los Plenos y las Juntas de Gobierno, y en 200 euros para la asistencia a Comisiones Informativas, Juntas de Portavoces y Organismo Autónomo Prodestur.

La plantilla de personal eventual será de doce personas, a tiempo completo, con cuatro destinadas al Gabinete de Presidencia y las otras ocho a los grupos políticos. En total, Presidencia y el grupo popular contarán con ocho personas, el grupo socialista con tres y el grupo mixto con una, que se quedará para Izquierda Unida.

En este Pleno ha habido algún cambio en la composición de los grupos políticos, respecto al reciente Pleno Constituyente. Al inicio del Pleno ha tomado posesión de su cargo el diputado socialista Samuel Alonso, que en el Constituyente se encontraba de vacaciones. Y al finalizar la sesión se ha dado razón de la renuncia de la diputada popular María Cuesta, alcaldesa de Espirdo, que abandona la Diputación al haber resultado elegida diputada nacional en las Elecciones General del 23 de julio.

María Cuesta se ha despedido con palabras de agradecimiento para sus compañeros del grupo popular, el resto de diputados de la oposición y los trabajadores de la Diputación. El portavoz socialista, San Macario, le ha deseado mucha suerte en su nueva dedicación política y Cuesta ha finalizado asegurando que seguirá muy unida a la Diputación, en su calidad de alcaldesa.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App