El Ayuntamiento de Segovia finaliza la reforestación, con 8.000 plantas, del antiguo vertedero del Peñigoso
El Ayuntamiento de Segovia comienza reparto de alimentos a familias desfavorecidas
La iniciativa social se enmarca en el programa FEAD 2023 y llegará a 1.600 personas
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha comenzado el reparto de alimentos procedentes del Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD), correspondientes a este año 2023.
En la primera fase del programa, los alimentos llegarán a 466 familias segovianas, lo que supone aproximadamente unas 1.600 personas. Cada lote lleva arroz, cacao en polvo, conservas de atún y de carne, galletas, macedonia de verduras y garbanzos en conserva, pasta - espaguetis y fideos- y tomate frito. El criterio se basa en elegir alimentos nutritivos, básicos, de fácil transporte y almacenamiento, y que permiten preparar una comida completa.
El reparto se realizará a lo largo de julio y durante parte del mes de agosto, en las antiguas instalaciones del Parque de Bomberos de la avenida Padre Claret. Al personal de Servicios Sociales se unen voluntarios de la Asociación San Vicente de Paúl. Los beneficiarios acudirán tras una cita concertada con las trabajadoras de Servicios Sociales.
La concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, ha manifestado que "la atención a las personas es nuestra prioridad y es imprescindible la labor de los CEAS de la capital , que acompañan a las familias en la solicitud y distribución de los alimentos".
Suárez, además, ha agradecido a la Asociación San Vicente de Paúl "su colaboración y ayuda en el reparto, labor social que construimos entre todos".
El programa de reparto de alimentos con fondos FEAD para personas vulnerables también incluye actuaciones de los CEAS para favorecer la inclusión social de estas familias.
La segunda fase del reparto se realizará en los últimos meses del año.
La Biblioteca Pública de Segovia exhibe 'Mujer masái', para reflexionar sobre el papel de las mujeres de esta cultura africana
El secretario general Ignacio Garriga critica varios aspectos regionales durante una visita de trabajo a Segovia
Casi un millar de enfermeras y enfermeros celebran su Día Internacional en Segovia, con la petición de revisar su categoría profesional