El secretario general Ignacio Garriga critica varios aspectos regionales durante una visita de trabajo a Segovia
PSOE Segovia presenta un programa al 23J que 'ni deroga ni cambia'
Los cabeza de lista al Senado y Congreso del PSOE Segovia han presentado el programa electoral para la provincia
Lirio Martín (cabeza de lista al Senado) y José Luis Aceves (número 1 de la lista al congreso) han presentado el programa electoral del Partido Socialista de Segovia, para las elecciones del 23 de julio.
El primer candidato al Congreso y secretario general del partido en la provincia ha asegurado que presentan un programa de soluciones para Segovia y "no como hacen otros, con el único propósito de derogar o cambiar, sino de avanzar, hacer propuestas para mejorar". Para Aceves, "la única papeleta útil contra el retroceso de Feijoo y Abascal es la del Partido Socialista".
Los dos políticos han estado acompañados por la número dos en la lista al Congreso, Clara Martín, y el número tres, Jaime Villalba.
Aceves y Lirio Martín han repasado las áreas principales del programa, deteniéndose en algunos puntos concretos. Así, han hablado de reto demográfico, economía, empleo, fiscalidad, educación, sanidad, dependencia, pensiones, infraestructura, transporte, cambio climático, igualdad, seguridad, jóvenes, vivienda, gestión del agua, cultura y patrimonio.
Entre las novedades anunciadas por José Luis Aceves está la aprobación de una ley estatal de Agricultura Familiar y de la Ley contra el Desperdicio Alimentario. En empleo, ha repasado las oportunidades industriales de Segovia con los proyectos de Prado del Hoyo, Bernuy o Valverde del Majano.
Respecto a fiscalidad, el secretario general socialista ha defendido que Segovia necesita un sistema tributario "justo y progresivo, donde pague más quien más tiene". También ha sostenido que el estado de bienestar ha de estar consolidado por ley.
La candidata al Senado, Lirio Martín, ha pedido un gran Pacto de Estado por la Educación y que se llegue a alcanzar el 5 por ciento del PIB en inversión en Educación y becas en el año 2025. Según Martín, "la última legislatura ha sido la de mayor inversión en becas, por parte del Gobierno de España, y en Segovia se han beneficiado 1.233 alumnos no universitarios y 160 estudiantes que precisaban necesidades de apoyo y se han invertido en educación no universitaria 2,8 millones de euros en nuestra provincia".
En materia sanitaria, Lirio Martín defiende una segunda infraestructura hospitalaria en Segovia y ha señalado 2 objetivos para la próxima legislatura: ampliar los servicios del Sistema Nacional de Salud en odontología, fisioterapia, oftalmología, psicología y psiquiatría; y reducir las listas de espera a 30 días para pruebas complementarias y 15 para asistencia psicológica.
Sobre igualdad y derechos de la mujer y del colectivo LGTBI, la candidata al Senado ha denunciado "los discursos negacionistas de la extrema derecha, que el PP está asumiendo peligrosamente". Para Lirio Martín, "el único dique de contención ante el retroceso en materia de igualdad, de lucha contra la violencia machista y de derechos del colectivo LGTBI+ es el dique del Partido Socialista; por eso es fundamental votar PSOE en las próximas elecciones".
Para los dos políticos socialistas, el voto al PSOE es la única opción de "evitar que Abascal llegue a vicepresidente".
Casi un millar de enfermeras y enfermeros celebran su Día Internacional en Segovia, con la petición de revisar su categoría profesional
Dos gendarmes franceses patrullan con la Policía Nacional de Segovia durante dos semanas
El Alcázar ha acogido el nombramiento de 'Segoviano Honorario' a los sargentos alumnos que finalizan el curso en la Academia de Artillería