La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
Zonas de bajas emisiones: casi la mitad de los castellanos y leoneses desconoce qué son
Los habitantes de Castilla y León son además los menos preocupados por el exceso de contaminación del aire en sus municipios, según un estudio
Casi la mitad de los castellanos y leoneses, en concreto el 46 por ciento, desconoce qué son las zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades, pese a existir una norma que obliga desde el inicio del año a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a implementar estas restricciones al tráfico para los vehículos más contaminantes. En el caso de Castilla y León, la medida afectará a diez ciudades. Además, uno de cada tres encuestados está en contra de las ZBE, lo que supone el porcentaje más alto de España, que se sitúa en el 18 por ciento. Eso sí, un 29 por ciento estaría a favor siempre que no le afecte a la movilidad con su vehículo, publica Ical.
A la vista de los datos del estudio, el Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa, apuesta por incidir en mejorar la comunicación a los ciudadanos y sus implicaciones. La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones conlleva que los vehículos más contaminantes no puedan acceder al centro de las ciudades. En este sentido, con un parque móvil cuya edad media se sitúa prácticamente en los 14 años, muchos de los vehículos que circulan actualmente por el centro de las ciudades ya no podrán hacerlo. De hecho, uno de los criterios definidos para poder acceder a las ZBE es el tipo de distintivo ambiental de los vehículos y, según los resultados de la encuesta de Alphabet, un 47 por ciento de los habitantes de la Comunidad desconoce el distintivo tiene su vehículo.
Ante este nuevo escenario, un doce por ciento de los castellanos y leoneses considera que tendrá que adquirir un vehículo más sostenible para acceder al centro de su ciudad. De los que valoran esta opción, el tipo de vehículo más elegido es el híbrido (cuatro por ciento), seguido de un vehículo gasolina o diésel, pero menos contaminante que el que tienen actualmente (tres por ciento).
El estudio, recogido por la Agencia Ical, confirma que los castellanos y leoneses son los menos preocupados por el exceso de contaminación del aire en sus municipios con un 45 por ciento, solo por detrás de Aragón, donde asciende a un 54 por ciento. En el caso de los españoles, la cifra baja hasta el 38 por ciento.
A parte de la implementación de las ZBE, los ciudadanos consideran que existen otras medidas para mejorar el aire. La que perciben como más interesante, con un 81 por ciento, es el fomento del transporte público (abonos gratuitos, más líneas y mayor frecuencia). A continuación, apuestan por los planes de ayudas para la compra de vehículos eléctricos (42 por ciento) seguido por el aumento de las zonas peatonales (40 por ciento).
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología