María José Noaín Maura explora cómo las mujeres han sido musas, modelos y creadoras, y reivindica su papel en la historia del arte
Las noches en la provincia de Segovia se vuelven locas en verano
La Diputación organiza medio centenar de monólogos en el ciclo 'Noches locas' en distintos pueblos de Segovia
La Diputación de Segovia promueve la tercera edición de las 'Noches locas' en medio centenar de pueblos de la provincia, a través del Área de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación.
Las 'Noches locas' es un ciclo de monólogos que nació en 2021 y se celebra en los pueblos que solicitan esta actividad fresca y divertida para sus noches de verano.
El ciclo transcurre del 1 de julio al 22 de septiembre. La primera actuación, este sábado 1 tendrá lugar en los pueblos de Otero de Herreros y Bercimuel, con los monologuistas Sergio Encinas y Javier Lázaro, respectivamente.
Las 'Noches locas' traen a la provincia de Segovia un plantel de conocidos monologuistas, frecuentes en intervenciones en televisión o 'El Club de la Comedia': Sergio Encinas, Javier Lázaro, Roberto Chapu, Dani Fontecha y Javier Losán.
El diputado en funciones de Cultura, José María Bravo, ha comentado que los monólogos ?hace años que son una de las propuestas más atractivas del abanico cultural y de entretenimiento para el público?. Bravo ha recordado que este ciclo se preparó antes de la pandemia, pero no pudo ponerse en marcha hasta 2021, aunque ?en sus primeras dos ediciones ha demostrado ser un acierto?.
La tercera edición de las 'Noches locas' tiene siete espectáculos en julio, treinta y cinco en agosto y nueve en septiembre. La Diputación, responsable de coordinar las actuaciones y de contribuir con los gastos de caché de los monologuistas, destinará 25.097 euros de los 47.135 euros del presupuesto total de la iniciativa.
Bunbury desmiente que 'Puta desagradecida' fuese dedicada a Eva Amaral y aclara la vieja polémica con Bob Dylan de fondo
El actor, también recordado por su papel de Bernadette en 'Priscila, reina del desierto', deja una trayectoria marcada por el cine, el teatro y la literatura
La autora de 'El infinito en un junco' defiende que el ser humano sigue "sediento de historias" y que la pasión por la lectura se renueva con cada generación