09/07/2025
Derecho al olvido oncológico: el Gobierno impedirá discriminar a antiguos pacientes de cáncer al firmar contratos
El compromiso de Pedro Sánchez es que esta modificación entre en vigor en junio
Pedro Sanchez | Foto: Europapress
Lectura estimada: 1 min.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado el compromiso de modificar antes de junio la ley para implantar el derecho al olvido oncológico a los representantes de distintas entidades y asociaciones ligadas a la lucha contra el cáncer, con las que se ha reunido en la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Para ello, según ha informado La Moncloa, el Ejecutivo impulsará la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato del Seguro, de manera que este compromiso entre en vigor en junio.
La Moncloa ha compartido este anuncio después de que el presidente mantuviese este sábado un encuentro con representantes de las asociaciones de lucha contra el cáncer en la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía, en Sevilla, acompañado por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones.
Hace unos días, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que el Gobierno haría "todo lo posible" para garantizar en esta legislatura el derecho al olvido oncológico, es decir, el derecho de personas que han superado un cáncer a que las entidades financieras no tengan en cuenta su historial médico a la hora de contratar un préstamo, un seguro o un crédito.
"Nos hemos puesto a trabajar inmediatamente y haremos todo lo posible para que en esta legislatura se produzcan las modificaciones que sean precisas para garantizar el olvido oncológico de los ciudadanos de nuestro país", dijo la vicepresidenta preguntada por la diputada del PNV Idoia Sagastizabal en la Sesión Plenaria del Congreso
Actualmente, España protege de la discriminación laboral y regula el acceso a productos financieros de las personas con VIH/Sida, pero no lo hace con los pacientes y expacientes de cáncer.
Últimas noticias de esta sección
Plan que ha desgranado en el Congreso y del que formarán parte quince medidas, entre ellas la creación de una agencia de integridad pública independiente
Endurecer las penas por delitos de corrupción y fortalecer las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.
La alcaldesa de Palencia y secretaria general del PSOE provincial lamenta que sus declaraciones trascendieran mientras otras, igualmente críticas, no se difundieron
Lo más visto
Tardes de domingo (5) 50, 50,50
Una fallecida y un herido en el choque entre un turismo y una furgoneta en Valverde del Majano
Familias de 15 abueletes
Los descubridores de la huella neandertal de San Lázaro, pregoneros de la Noche de Luna Llena
El consejero Sanz Merino anuncia obras de la SG-322 en las que se invertirán 1,2 millones de euros
Últimas noticias
Feijóo a Sánchez: "Lo mejor es confesar todo lo que sabe, devolver el botín y convocar elecciones"
Sánchez desvela que barajó dimitir pero "no tirará la toalla" y anuncia un plan contra la corrupción
Los toros de Álvaro Núñez protagonizan un trepidante encierro con herido por asta y muchas caídas
¡Visto y no visto!
Alcaraz pisa fuerte en la Catedral: vence a Norrie y ya está en semifinales
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 5/14/2023 - 10:23:52 AM
Todo sea por no enfrentarnos a la realidad de las cosas. Una sociedad del mundo de Yupi.
0
usuario anonimo 5/13/2023 - 2:43:12 PM
Hay mucho de eso cualquier enfermedad ya es muy grave en el mundo laboral y ese derecho hay que respetarlo pero a su vez el derecho de compañeros de trabajo que no tienen que cargar con las tareas de compañeros enfermos que administración busque puestos acordes a sus patologías hay enfermos Que se victimizan y viven a cuerpo de rey y otros que se dejan la vida en sus puestos de trabajo por qué abministracion no les jubila y les obliga estando trabajando en condiciones inumanas
0