El curso, gratuito, dispone de 35 plazas, está organizado por la Oficina de Bienestar Animal e incluye sesiones teóricas y prácticas durante los próximos sábados
Los veterinarios, sobre la Ley de Bienestar Animal: "está elaborada más con sentimiento que con cabeza"
Los especialistas de Castilla y León opinan que la norma desea hacer mucho, pero concreta "muy poco" y lo fía todo a reglamentos posteriores
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León ha tachado este sábado de "brindis al sol" y "humo en papel" la nueva Ley de Bienestar Animal, que deja "sin regular" buena parte de su contenido.
Según ha informado en nota de prensa este Consejo, que ha celebrado en La Alberca (Salamanca) su Asamblea anual, los veterinarios de Castilla y León han reprochado que la Ley "deja numerosos asuntos para su regulación en posteriores reglamentaciones". Para estos profesionales, la nueva Ley de Bienestar Animal aborda, sin terminar de regular, la mayoría de los asuntos de mayor interés.
"Esta ley está elaborada más con sentimiento que con cabeza, con deseo de hacer mucho pero luego concretar muy poco. La mayor parte de los asuntos que trata quedan por desarrollar, enarbolando los derechos de los animales y convirtiéndose en una ley controvertida porque alcanza el ámbito privado", ha señalado, en la nota de prensa, el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León, Luciano Díez.
Para los veterinarios de Castilla y León, uno de los aspectos más conocidos de la Ley es la creación de listados positivos con las mascotas que se podrán tener en los hogares, aunque "de momento, qué animales figurarán en esas listas se deja para reglamentaciones posteriores".
Además, desde el Consejo autonómico advierten de que la Ley carga a las administraciones locales con la gestión de colonias felinas, con el registro, castración y desparasitación de sus integrantes, la obligatoriedad de la recogida de animales abandonados, su tratamiento veterinario, servicios de urgencia de recogida y atención veterinaria de 24 horas.
La formación liberal también apuesta por la construcción de un centro de recogida de mascotas abandonadas ante el incremento del censo canino
El brote que afecta a la provincia se detectó a través de larvas en un chorizo de jabalí consumido por un grupo de cazadores de la comarca de Omaña
El alcalde y candidato del PSOE ha anunciado el aumento del presupuesto para ZEC y control y acogida de mascotas abandonadas
El delegado de la ONCE en Castilla y León concede una entrevista a TRIBUNA horas después de inaugurar la nueva sede regional de la entidad en Valladolid
Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"








