Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Marlaska acusa al PP de "tratar de paralizar" la investigación del caso cuarteles
El ministro del Interior ha afirmado que tanto el Gobierno como la Guardia Civil son los primeros interesados en aclarar lo ocurrido
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en que su departamento y la Guardia Civil tienen "tolerancia cero" a cualquier actuación ilegal y son los primeros interesados en que se esclarezca todo lo relacionado con el denominado caso cuarteles.
El ministro ha manifestado, en declaraciones recogidas por EFE en Palencia, que el Gobierno actual está colaborando desde el principio con la autoridad judicial en la investigación sobre las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de obras de reparación y reformas en 13 cuarteles de la Guardia Civil entre marzo de 2014 y abril de 2019.
Ha acusado al PP de "tratar de paralizar" esta investigación en 2017 al no trasladarla a la Fiscalía. Sin embargo, ha subrayado que el Gobierno, desde el principio de la legislatura, reactivó la investigación para que se esclareciera todo lo relacionado con este caso porque "como es lógico en un Estado de Derecho, toda actuación ilegitima e ilegal debe ser esclarecida".
Ha insistido en que los primeros interesados en que el conocido como caso cuarteles se aclare es la propia Guardia Civil, el Ministerio del Interior y el Gobierno de España y que la tolerancia ante este tipo de actuaciones es "cero".
Por último ha señalado que este tipo de actuaciones "absolutamente reprobables" no se pueden generalizar y mucho menos "menoscabar la dignidad de una institución como la Guardia Civil".
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora