La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
El Ayuntamiento acometerá la renovación de la zona de juegos de la plazuela de José Zorrilla
Entre otras actuaciones previstas, se renovarán los juegos infantiles y el área de ocio deportivo junto al aparcamiento
El Ayuntamiento de Segovia acometerá próximamente los trabajos de acondicionamiento en las áreas de juego de la plazuela de la calle José Zorrilla, con una inversión un total de 48.236,65 euros.
En concreto, la Concejalía de Medio Ambiente sustituirá los actuales elementos de juegos infantiles y renovará el área de ocio deportivo situada junto al aparcamiento.
Con relación a la primera actuación, se sustituirán los actuales elementos de juego por otros completamente nuevos, más completos y más seguros. Para ello, además de retirar los aparatos ahora presentes, se desinstalará su cimentación y las estructuras de anclaje y portantes. También está prevista la renovación del suelo mediante su limpieza y aportes de arena para facilitar el uso de la superficie como elemento amortiguador (hasta 30 cm).
El nuevo parque contará diversos elementos de juego que permiten varias funciones lúdicas. Tendrá cuatro toboganes, redes para escalar, juegos interactivos, tubos y dos muelles accesibles adaptados.
Por otro lado, en el área de ocio deportivo se levantará la superficie de caucho deteriorada, se realizará el acondicionamiento necesario para la base y se establecerá una nueva superficie de hormigón pulido coloreado, más adecuada para el uso que se pretende. Posteriormente se pintará la nueva pista y se restaurará el vallado. También instalará nueva cartelería ilustrativa de juego y seguridad.
La plaza de José Zorrilla es una de las zonas más concurridas de la ciudad, y sus áreas de juego son diariamente utilizadas por un gran número de menores.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia