El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles
El consejero de Sanidad visita el nuevo angiógrafo digital del Hospital de Segovia
La dotación refuerza la capacidad tecnológica del Servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Asistencial y permite mejorar su cartera de servicios
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha visitado esta mañana el Hospital General de Segovia para conocer el angiógrafo digital que entró en funcionamiento el pasado mes de noviembre. Este nuevo equipo ha supuesto una inversión de 865.618,27 euros y permite reforzar la capacidad tecnológica del Complejo Asistencial de Segovia y realizar procedimientos de alta complejidad en radiología vascular. La adquisición de la nueva dotación por parte de la Consejería de Sanidad se ha financiado con fondos europeos INVEAT.
Durante la visita, en la que ha estado acompañado por el delegado territorial, José Mazarías, y por el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, el consejero ha explicado que este equipo médico "completa el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Segovia y permite mejorar su cartera de servicios, haciendo posible realizar procedimientos diagnósticos que hasta ahora no se podían llevar a cabo", con lo que se evitan desplazamientos a los pacientes que deben someterse a estas pruebas. El nuevo angiógrafo digital puede realizar aproximadamente diez pruebas al día.
El consejero de Sanidad ha puesto también de relieve la importancia de este equipamiento que no sólo utiliza el Servicio de Radiodiagnóstico para realizar diagnósticos a nivel vascular, sino del que también se benefician "otra serie de servicios, como son el de Nefrología, Urología, Digestivo, Anestesia y Neumología", además de permitir hacer pruebas terapéuticas "como colageopancreatografía retrógrada endoscópica o la colocación de catéteres vasculares complicados".
Se trata de una medida importante en materia sanitaria, ha señalado Vázquez, que mejora el servicio de rayos y se suma a otras dotaciones tecnológicas como la resonancia magnética inaugurada en 2021 y el TAC multicorte con el que cuenta el Hospital General de Segovia.
En La Alhóndiga y la Casa de la Lectura, con imágenes de Chile, Arcones y la obra de Gabriela Mistral
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar