Ha incrementado esa cantidad a los 200.000 del presupuesto, para cubrir el aumento de demanda de agua embotellada y obras en cinco pueblos
La Diputación de Segovia destina 180.000 euros para promover la pervivencia del comercio rural minorista
Para titulares de un comercio minorista o negocio de venta ambulante con domicilio fiscal y desarrollo de actividad empresarial en algún municipio de la provincia
La Diputación de Segovia destinará una nueva línea de ayudas de 180.000 euros para favorecer la pervivencia del comercio minorista y la venta ambulante en el medio rural y la venta ambulante en la provincia.
Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia está orientada a promover la comercialización y favorecer el aprovisionamiento en el medio rural de bienes de consumo esenciales y, por otra parte, proteger la red social o recursos de convivencia que aportan de manera indirecta estas actividades en la provincia.
La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, ha indicado que la institución provincial quiere seguir apoyando a todos los establecimientos comerciales de los pueblos, "ya que cumplen un servicio primordial para la comunidad y son un punto neurálgico de reunión para nuestros vecinos".
A esta línea de ayudas, cuyos beneficiarios tendrán acceso a un importe máximo de 2.500 euros, podrán acceder todas las personas físicas y jurídicas, incluyendo a los trabajadores autónomos, legalmente constituidas en la provincia de Segovia que sean titulares de un establecimiento comercial minorista o negocio de venta ambulante con su domicilio fiscal y desarrollo de la actividad profesional o empresarial en alguno de los municipios de la provincia de Segovia de menos de 20.000 habitantes y sus entidades locales menores dependientes.
En el caso de la venta ambulante, se admitirán también personas físicas y jurídicas legalmente constituidas en las provincias limítrofes, pero que desarrollen su actividad en alguna de las localidades de la provincia de Segovia de menos de 500 habitantes, prioritariamente en aquellos pueblos donde no exista la venta ambulante ni comercio físico. En estos casos, tendrán derecho al 50 por ciento de la ayuda.
La solicitud podrá formalizarse desde mañana lunes 13 de febrero hasta el viernes 31 de marzo, a través de la sede electrónica de la Diputación y para más información pueden consultarse las bases en www.dipsegovia.es/subvenciones.
A través del ITACyL financia proyectos como los estudios nutricionales de la empresa segoviana Proinserga
La Feria de Trashumancia de Santo Tomé del Puerto, con la Caravana de Alimentos de Segovia, llevará un rebaño de ovejas por el cordel pecuario
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos