Los problemas para enviar y recibir correos electrónicos a través de Gmail han comenzado sobre las 15.00 horas
Alphabet, la matriz de Google, ganó 54.673 millones de euros en 2022, un 21% menos
La mayoría de ingresos llegaron por publicidad en el buscador de Google y la plataforma de vídeos Youtube
El gigante tecnológico estadounidense Alphabet, matriz de Google, se anotó un beneficio neto de 59.972 millones de dólares (54.673 millones de euros) en 2022, lo que equivale a un retroceso del 21,1% en comparación con el año anterior, según informó la multinacional.
En el conjunto del pasado ejercicio, Alphabet aumentó sus ingresos un 9,8%, hasta 282.836 millones de dólares (257.846 millones de euros), mientras que sus gastos y costes sumaron 207.994 millones de dólares (189.617 millones de euros), un 16,2% más.
Por segmentos de negocio, los ingresos trimestrales por publicidad en el motor de búsqueda de Google bajaron un 1,6%, hasta 42.604 millones de dólares (38.840 millones de euros), mientras que la facturación por la publicidad de Youtube fue de 7.963 millones de dólares (7.259 millones de euros), un 7,8% menos. La cifra de negocios de la nube fue de 7.315 millones de dólares (6.668 millones de euros), un 32% más.
"Estoy emocionado por los saltos impulsados por la IA que estamos a punto de revelar en búsquedas y más allá", declaró el consejero delegado de Alphabet y Google, Sundar Pichai.
De su lado, Ruth Porat, directora financiera de Alphabet y Google, advirtió de que la compañía tiene "un trabajo importante en marcha para mejorar todos los aspectos de la estructura de costes".
El pasado mes de enero, Alphabet anunció el recorte de alrededor de 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, cifra próxima al 6% de la plantilla, para abordar el debilitamiento de las condiciones económicas.
Esta división, con más de un centenar de gestores y una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados e incorpora mejoras tecnológicas en los canales digitales y la atención remota e implementa la IA
La Comisión Europea considera que Google ha perjudicado a editores, anunciantes y consumidores desde "al menos" 2014
La Caixa calcula que España acumula un déficit de construcción de 765.000 domicilios y que "seguirá ampliándose" y, por tanto, encareciendo las viviendas
En siete meses, varias categorías superan el 2 % de encarecimiento, con el café a la cabeza y el vino como la excepción en julio