De la calle Maestros Cerveceros a la plazuela de los Barriles en el barrio ubicado en los terrenos que albergaron desde 1904 la fábrica de cerveza de una conocida marca
Un estudio apunta que ser agradecido ayuda a reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular
La investigación fue publicada en la revista científica 'Journal of Psychophysiology'
Sabiendo que el estrés afecta al ser humano y repercute en su salud y bienestar, concretamente provocando hipertensión arterial y aumentando la morbilidad cardiovascular y las enfermedades coronarias, es importante conocer nuestras reacciones ante el estrés y averiguar si hay factores que puedan desempeñar funciones clave de amortiguación del estrés.
Investigadores de universidades irlandesas han demostrado que la gratitud tiene un efecto de reducción del estrés tanto en las reacciones al estrés psicológico agudo como en la recuperación del mismo, lo que puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular.
En su investigación, publicada en la revista científica 'Journal of Psychophysiology', proponen que, aunque investigaciones anteriores sugieren que la gratitud y el equilibrio afectivo desempeñan funciones clave de amortiguación del estrés, hasta la fecha se sabe poco sobre el impacto de estas variables en la recuperación cardiovascular tras un estrés psicológico agudo.
En eso se centró el estudio de los investigadores de las universidades irlandesas de Maynooth y Limerick, que también pretendían averiguar si el equilibrio afectivo modera la relación entre la gratitud y las reacciones cardiovasculares al estrés psicológico agudo.
En la investigación, llevada a cabo en la Universidad irlandesa de Maynooth, participaron 68 estudiantes universitarios (24 hombres y 44 mujeres), con edades comprendidas entre los 18 y los 57 años.
Este estudio utilizó un diseño experimental dentro de un mismo sujeto con tareas de laboratorio en las que se inducía estrés a los participantes y luego se medía la reactividad cardiovascular y la recuperación en respuesta a éste.
Los resultados mostraron que el estado de gratitud predecía respuestas más bajas de la presión arterial sistólica durante todo el periodo de prueba de estrés, lo que significa que tiene un efecto de amortiguación del estrés tanto en las reacciones como en la recuperación del estrés psicológico agudo. También se descubrió que el equilibrio afectivo amplifica los efectos del estado de gratitud.
Estos hallazgos tienen utilidad clínica, ya que existen varias intervenciones de bajo coste que pueden contribuir al bienestar. Por ejemplo, investigaciones previas han demostrado cómo los pacientes cardíacos que hacen uso de diarios de técnicas para mostrar su gratitud tienen mejores resultados cardiovasculares que aquellos que no lo hacen.
Así pues, en combinación con los resultados de este estudio y de trabajos anteriores, la gratitud puede constituir un punto de intervención útil para la mejora de nuestra salud cardiovascular.
Por su programa de bioseguridad digital
Los ladrones se dejaron un chaleco, perdieron en la huida la corona e ignoraron el famoso diamante 'Regent' de 140 kilates
La Fiscalía acusa de apropiación indebida continuada cometida entre 2009 y 2015 contra Belén Esteban, delito por el que pide tres años y medio de cárcel