El Festival de Pelota Mano 'Ciudad de Segovia' incluye dos partidos con jugadores senior élite de la región y el País Vasco
El día de Navidad vuelve la 87ª edición de la tradicional Carrera del Pavo a Segovia
La carrera dará comienzo a las 11.30 horas desde la Plaza Día Sanz
El proximo domingo 25 de diciembre, Día de Navidad, vuelve la tradicional nal Carrera del Pavo. Este año cumple su 87ª edición, organizada por el Club Ciclista 53x13. El año pasado la prueba estuvo marcada por medidas especiales de prevención contra la pandemia, pero la edición de este año volverá a celebrarse tal y como lo hacían antes de la crisis sanitaria y, en consecuencia, volverá a arrastrar una nutrida participación de corredores y participantes y presencia de público, como ha sido tradicional.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, junto con con la concejala de Deportes, Marian Rueda; el presidente del club 53X13, Angel Rojas; y el exciclista profesional, Pedro Delgado.
Así, este 25 de diciembre, volverá la Carrera del Pavo a partir de las 11.30 horas. Será la 87ª edición de la carrera, que tendrá su salida desde la Plaza Día Sanz. Para la prueba imprescindible traer un casco y una bicicleta sin cadena.
En este sentido, Delgado ha afirmado que es el "más veterano" en correr la Carrera del Pavo ya que lleva participando en este evento desde el año 1976, con las escuelas de ciclismo. También ha señalado que, a nivel amateur, este evento deportivo es uno de los que más ediciones tiene de toda España. Por otro lado, ha aseverado que para él fue "más fácil" ganar el Tour de Francia que a Carrera del Pavo.
"Se trata de una cosa más de fiesta, menos competitivo, en una disciplina muy rara porque se cambió distintas maneras de hacer esa prueba sin cadena, luego ya alguno h dio mejorando las técnicas y se tuvo que readaptar un poco la normativa, pero la esencia ha quedado y sigue manteniéndose ya que es un día festivo para todos", ha zanjado.
El pabellón Pedro Delgado, sede del 'X Open Ciudad de Segovia de Taekwondo', con 450 deportistas de 60 clubes, incluidos Andorra y Méjico.
El 14 y 15 de junio celebra su segunda etapa 2025 en Segovia, organizado por el Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte Joven, e impulsado por Iberdrola
La exposición ubicada en la Casa Joven de Segovia invita a recorrer la historia del olimpismo a través de más de 70 piezas