Se representará en el Teatro Juan Bravo; entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino una duquesa y su hija perpetran un magnicio
Clara Martín participa n la mesa redonda "Implicaciones de la declaración como Patrimonio de la Humanidad"
Esta reunión se encontraba dedentro programación del seminario Conmemoración del 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha participado esta mañana en la mesa redonda "Implicaciones de la declaración como Patrimonio de la Humanidad", dentro del seminario Conmemoración del 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial, que tiene lugar los días 17 y 18 de noviembre organizado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.
El 16 de noviembre de 1972 la UNESCO celebró en París la Convención sobre el Patrimonio Cultural y Natural, que sentó las bases para la declaración y configuración de la Lista de Bienes del Patrimonio Mundial. Con motivo del aniversario de esta trascendental convención, el Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca se ha sumado a la celebración dedicando un seminario monográfico.
Junto a la alcaldesa de Segovia, vicepresidenta segunda del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), en esta mesa redonda han participado el técnico de Patrimonio del Ayuntamiento de Salamanca, Carlos Macarro Alcalde y el jefe de servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Sebastián Rascón.
La conferencia de clausura tendrá lugar mañana viernes 18 de noviembre y correrá a cargo de la Jefa de Servicio de Patrimonio Mundial de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, Laura de Miguel Riera.
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia