Piden unificar las licencias en una sola categoría para que exista la posibilidad de atender al público en los horarios establecidos para ambas
La Junta compromete dos millones para proyectos de dinamización demográfica en 2023
Somacyl contará con 24,3 millones para el desarrollo de suelo industrial y dotacional de la Comunidad
La Junta de Castilla y León destinará el próximo año dos millones de euros a convocatorias de proyectos tractores para la dinamización demográfica. En concreto, los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 sitúan en 1.747,05 millones el importe de las medidas para luchar contra la despoblación, destinadas a los servicios públicos esenciales, -educativos, sanitarios y sociales fundamentalmente-, que concentra el 61,45 por ciento, con 1.073,56 millones de euros.
Esta partida fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para exponer los detalles referidos a su departamento del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) para 2023.
Además, indicó que en 2023 Somacyl asume bajo la planificación y coordinación de la Consejería de Economía y Hacienda, la ejecución de múltiples actuaciones para la consecución y mejora de suelo industrial y dotacional de calidad, dotado con infraestructuras de acceso, hidráulicas, energéticas, de telecomunicaciones o de gestión de residuos modernas y adaptadas a las necesidades de los proyectos empresariales. La dotación destinada por la Sociedad a infraestructuras para el desarrollo de suelo industrial y dotacional es de 24,3 millones.
Entre las actuaciones previstas situó el desarrollo de la unidad tres del Polígono de Vicolozano (Ávila), con 1,5 millones; el Parque Técnológico de León, con 1,5 millones; la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León), con diez millones; la depuración del Sector tres del Polígono de El Bayo (León), con un millón; la urbanización para la ampliación del Complejo Asistencial y educativo de Segovia, con dos millones; la finalización del sector uno del PEMA y actuaciones aisladas (Soria), con dos millones; sistemas generales en polígono escaparate de Medina del Campo (Valladolid), con cuatro millones y accesos polígonos industriales de Mojados, Abades, Medina de Rioseco y Cubillos del Sil, con 1,8 millones.
El presidente de Caja Rural de Zamora criticó los "exiguos" presupuestos y la "lentitud para ponerlos en funcionamiento"
El vicepresidente de la Junta, desde Zamora, reprocha a otros gobiernos que "se suban el sueldo"
La directora de la Representación de la Comisión Europea en España ha participado en la inauguración de las actividades del Año Europeo de la Juventud en la USAL
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología