La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio
El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 24.000 hogares de Castilla y León hasta octubre
En la Comunidad afecta a 67.077 beneficiarios, de los que el 42,7% son menores
El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 24.053 hogares de Castilla y León en los que viven 67.077 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de octubre. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, tiene una "especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil", según el Gobierno central, puesto que del total de beneficiarios en España, un 42,5 por ciento son menores de edad (618.762). Además, si se tiene en cuenta el número de hogares, en el 64 por ciento hay al menos un menor (338.373).
En este sentido, respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) son ya 12.885, el cinco por ciento de las que se conceden en España (284.104). Se trata de una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 por cada menor de entre 6 y 18 años, que entró en vigor el pasado 1 de enero.
De las 12.885 prestaciones del CAPI, la mitad, 6.565, se destinan a hogares con un adulto. De entre estos, 3.248 se conforman de un adulto y un menor; 1.635, un adulto y dos menores; 423, un adulto y tres menores; y 79, uno y más de cuatro niños; Igualmente, otras 2.534 prestaciones son para hogares con dos adultos y más de dos menores.
Según los datos, en el 57 por ciento de estos hogares el titular de la prestación es un hombre y en el 43, mujer, porcentaje similar al de la media nacional.
Por provincias, 5.573 expedientes corresponden a León, seguida de Valladolid, con 4.730, Salamanca, con 3.756, Burgos, 2.174, Zamora, con 2.172, Ávila, con 2.099 prestaciones, Palencia, con 1.566, Segovia, con 1.463, y cierra Soria, con 520.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha, hace diez días, una iniciativa para llegar a todos los rincones donde pueda haber personas vulnerables y en riesgo de exclusión social; se trata de un autobús informativo que recorrerá hasta 40 localidades para buscar posibles beneficiarios del IMV que no han pedido la prestación. Hasta el momento ha atendido a 670 personas.
González Gago ha resaltado la importancia de los Centros de Innovación Social en 'La Raya'
Según la segunda sesión del juicio, no hubo testigos visuales ni marcas en la anciana que acreditaran la supuesta agresión previa a inyectarle la insulina
Se aprovechaba de la vulnerabilidad de los extranjeros, los empleaba en condiciones abusivas y realquilaba viviendas de su propiedad