La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
La OCU advierte de que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media en el 'Black Friday'
La organización consta que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios
La organización de consumidores OCU ha advertido de que el año pasado los precios se incrementaron un 3,3% de media en el denominado 'Black Friday', teniendo en cuenta que solo bajaron de precio el 12% de los productos frente al 33% que se encareció.
OCU, que lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de 'Black Friday', ha constatado que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios, a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes rebajas.
Por establecimientos, según la organización de consumidores, solo tres comercios rebajaron el año pasado un número significativo de sus productos en la semana del 'Black Friday': Tien 21 (el 62% de sus productos), Milar (el 36%) y Phone House (el 30%).
Asimismo, las pantallas de ordenador fueron los productos que subieron de precio en mayor medida, seguidas de las impresoras y los altavoces portátiles, mientras que los que más bajaron fueron los wearables y los televisores.
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros