La Comunidad cuenta con 21.770 matriculados menos en enseñanzas no universitarias entre los cursos 2011 y 2021
Un total de 31 asociaciones y entidades sociosanitarias se beneficiará de las subvenciones del Ayuntamiento de Segovia
Este año han presentado proyecto dos asociaciones nuevas, Aesleme y Fecose
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado la concesión de subvenciones a 31 asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de promoción de la salud y el bienestar social.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, quien ha explicado que el montante total de todas las subvenciones asciende a 87.921 euros y se beneficia a cinco entidades más que el año pasado.
La Concejalía destina este año un 30% más que en 2021, cuando se presupuestaron 69.000 euros en una convocatoria en la que se presentaron 28 proyectos y, finalmente, 26 asociaciones se beneficiaron de ello.
La edil ha concretado que este año entran en la convocatoria Segoentiende, Neurofuturo, Espávila, Aspace, AECC, Banco de Alimentos, Aprome, Casa Nuestra Sra de la Encarnación, la Asociación para el estudio de la lesión de la médula espinal (Aesleme), Parkinson, AFA, Cruz Roja, Autismo, Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional, Asociación de Mujeres con Discapacidad de CyL, Amanecer, San Vicente de Paul, Fundación Personas, ASGEM, ARSEG, ANAR, Asidos, Futudis, Fibromialgia, la Federación de Comerciantes Segovianos (Fecose), Asocide, Hermandad de Donantes de Sangre, Obispado de Segovia, Liga de la Leche, Miastenia y FEMUR.
Así, este año han presentado proyecto dos asociaciones nuevas, Aesleme y Fecose, y seis de las asociaciones beneficiarias van a utilizar el dinero para contratar a personas en riesgo de exclusión, ha señalado Peñalosa.
Los proyectos presentados por las entidades están enmarcados en el ámbito de la salud pública, la acción social y los servicios sociales, todos ellos están dirigidos a la población del municipio de Segovia y deben desarrollarse dentro de la anualidad de 2022. La media de puntuación de los mismos ha sido de 76 puntos sobre 100.
La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia