El secretario general, Javier Ortega Smith, revela que desean "entrar con fuerza" en las diputaciones provinciales "para ayudar a los municipios pequeños"
El Ayuntamiento de Segovia congelará los tributos municipales por séptimo año consecutivo para "favorecer la recuperación"
La alcaldesa destaca que no mermará la calidad de los servicios
El Ayuntamiento de Segovia volverá a congelar impuestos, tasas y precios públicos para 2023, lo que suponen siete años consecutivos sin incremento de la presión fiscal. La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, sostuvo que la decisión del Gobierno municipal obedece al interés de contribuir a la "recuperación económica de familias, trabajadores y empresas" en un contexto de incertidumbre derivada la subida de precios de los combustibles, gas y electricidad, provocada por la situación de enfrentamiento bélico en Europa.
También manifestó que para el próximo Presupuesto se necesitarán ingresos suficientes para afrontar gastos corrientes, como los previsibles incrementos de las facturas de electricidad y combustible, y para seguir prestando con eficacia los servicios públicos. A este respecto, la alcaldesa aseguró que el Gobierno municipal garantizará la prestación de estos servicios en 2023 con los mismos niveles de eficacia y calidad.
La tasa de basura no se incrementa desde el año 2014 y la de agua desde el año 2015, motivado por la puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), mientras que el IBI, el que mayores ingresos reporta al Ayuntamiento, bajó el tipo impositivo en 2017 y 2018.
El concejal de Urbanismo y Hacienda, Jesús García Zamora, expuso, durante la Comisión Informativa de Hacienda, la propuesta del Gobierno municipal de introducir una serie de modificaciones de carácter puramente técnico a la Ordenanza de Gestión, Inspección, Recaudación y Revisión Tributaria.
García Zamora afirmó que el Ayuntamiento de Segovia ya se volcó para ayudar a la población más afectada por las consecuencias económicas de la pandemia en los dos últimos años y que "ahora, sin apenas un respiro, asistimos a una situación de guerra en Europa por la invasión rusa de Ucrania que está afectando gravemente a las economías de toda Europa, por lo que nuestro propósito es tomar medidas para ayudar a las familias, empresas y trabajadores de nuestra ciudad".
La propuesta se someterá a la aprobación del próximo pleno, previsto para el martes 4 de octubre, de la modificación de la Ordenanza General de Gestión, Inspección, Recaudación y Revisión Tributaria. Se trata de introducir un conjunto de modificaciones de carácter puramente técnico para incorporar nuevos sistemas de pago de tributos y dotar de nuevas herramientas a los ciudadanos para que las gestiones con la administración sean más ágiles y transparentes.
Un décimo de mayo de la Lotería Nacional muestra a la Catedral de Segovia en su V Centenario
Solicita una reunión a Renfe para pedir explicaciones y para que se revierta una decisión que "convierte a los segovianos en ciudadanos de segunda clase"
La II Olimpiada Escolar de Segovia contará con más de mil escolares segovianos de 5º y 6º de Primaria
Comienzan las obras en la travesía Santo Domingo de Guzmán: 580.000 euros y un año para una vía de alto tráfico bajo el casco histórico