Además, del 17 al 23 de julio, la compañía propone hasta un 40% de descuento en una selección de moda baño mujer
Vuelven los aviones supersónicos: Miami-Londres en menos de cinco horas
American Airlines compra 20 aviones Overture capaces de doblar la velocidad de las actuales aeronaves comerciales
American Airlines y Boom Supersonic han sellado un acuerdo para adquirir hasta 20 aviones Overture, con opción a otras 40 unidades, aeronaves que pueden "transportar pasajeros a una velocidad dos veces superior a la de los aviones comerciales más rápidos", de Mach 1,7.
Tal y como explica la aerolínea en un comunicado, Overture está siendo diseñado para transportar entre 65 y 80 pasajeros al doble de velocidad que los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, con una autonomía de 4.250 millas náuticas (casi 7.900 kilómetros).
Además, también se trabaja para que pueda volar más de 600 rutas alrededor del mundo en tan solo la mitad del tiempo, como un trayecto "entre Miami a Londres en poco menos de cinco horas". La velocidad de vuelo emula los tiempos del Concorde, que dejó de operar en 2003 tras casi 30 años de servicio como el primero avión supersónico de pasajeros. Su alto coste de operación obligó a dejar de usarlo.
Según Boom, el avión Overture está previsto que se lance en 2025 y pueda transportar a sus primeros pasajeros en 2029.
El director financiero de American Airlines, Derek Kerr, destacó que los viajes supersónicos "serán una parte importante" de los servicios que la empresa podrá ofrecer a sus clientes, mientras que el fundador y consejero delegado de Boom, Blake Scholl, indicó que Overture puede ayudar a American Airlines a profundizar su ventaja competitiva en la red "a través de los beneficios de reducir los tiempos de viaje a la mitad".
El nuevo gravamen amenaza las exportaciones de vino y aceite de oliva, en plena incertidumbre comercial y con Estados Unidos como mercado clave fuera de Europa
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán