Con una media de una media de 2,12
Labajos estrena la rehabilitación de su Casa Consistorial
Tras una inversión de 100.000 euros
El municipio de Labajos, en la provincia de Segovia, estrena de manera oficial, tras la pandemia, la rehabilitación de su Casa Consistorial, en la que el Ayuntamiento y la Diputación han invertido más de 100.000 euros.
Al acto de presentación ha acudido el presidente de la instituciónprovincial, Miguel Ángel de Vicente, que ha acompañado al alcaldesa de la localidad, Margarita Meroño, y a los vecino que han asistido.
De Vicente ha destacado, durante acto, el interés de la alcaldesa y su equipo de gobierno en que los vecinos de su pueblo dispongan de un espacio común al "que llamar, no sólo ayuntamiento, sino casa; un lugar en el que, además de llevar a cabo sus trámites con la Administración puedan hacerlo con comodidad, con seguridad y con confianza".
La rehabilitación tuvo una primera fase en 2016 con una inversión de 12.000 euros que permitió recuperar la fachada de abajo. En la segunda intervención al edificio, a la que la Diputación ha destinado 50.000 euros y el ayuntamiento más de 40.000 euros, ha logrado devolver la apariencia original del edificio, datado del siglo quince.
Trabajos realizados
Así, los trabajos realizados han dado utilidad a la salade la planta superior, antiguo salón de bailes del pueblo, que tenía las vigas y la estructura de madera deteriorada, y que, tras su tratamiento y recuperación, ha sido convertido en un "luminoso" salón de plenos.
Además, las obras han recuperado también la fachada superior, que, según creen los expertos, pudo ser destruida en el pasado por unincendio.
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.
La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional
La Feria de Abril de Valsaín celebra su 25 aniversario con la romería a Los Asientos, festejo taurino y la presencia de doscientos caballistas
La CHD necesita saber cómo puede comportarse el muro de la presa cuando se proceda al vaciado completo del embalse