El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Las campanadas pierden fuelle: dos millones de espectadores menos que en la anterior nochevieja
Casi 19 millones de espectadores se congregaron ante la televisión para ver la ceremonia de fin de año.
Un total de 18,6 millones de españoles siguieron las tradicionales campanadas de fin de año a través de la televisión, más de dos millones menos que el año pasado, cuando las siguieron más de 21 millones de personas. Así lo refleja un estudio elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, publicado este domingo 2 de enero de 2022, recoge E. Press.
Este año la cuota de pantalla ha alcanzado el 93,8 por ciento en las 30 cadenas que transmitieron las campanadas según codificación de Kantar.
El informe destaca que el consumo de televisión durante las doce campanadas logró su segundo récord histórico con 19,9 millones de espectadores viendo la televisión en el último minuto del año 2021. El año pasado el consumo de televisión durante las doce campanadas batió un récord histórico con 22,3 millones de espectadores en el último minuto de 2020.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca







