El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Con una media de 12 años: Uno de cada cuatro menores acude al psiquiatra por autolesiones
Estas autolesiones pueden suponer el primer paso de una tentativa de suicidio más adelante.
Profesionales del Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d'Hebron y del CIBER de Salud Mental han identificado en un estudio que uno de cada cuatro pacientes pediátricos que acudieron a Urgencias del Hospital Infantil por un motivo psiquiátrico entre 2015 y 2017 tenían autolesiones como motivo de su consulta.
Lo ha explicado en declaraciones a Europa Press la pediatra del Servicio de Urgencias del hospital Mónica Sancosmed, que ha señalado que la cifra es "llamativa" porque este tipo de conductas entre los menores puede desembocar en una tentativa de suicidio más adelante.
La revista 'Actas Españolas de Psiquiatría' ha publicado los resultados del estudio 'Prevalencia a tres años de las conductas autolesivas entre los motivos de consulta en Urgencias en población infantil y juvenil'.
En el estudio han analizado 566 episodios clínicos relacionados con un problema de salud mental que atendió el Servicio de Urgencias pediátricas entre 2015 y 2017 de las que una cuarta parte tenían problemas de autolesiones, intentos de suicidios por ingesta de medicamentos, cortes, golpes e ideas de muerte, entre otros.
Otra de las conclusiones del estudio que ha destacado Sancosmed es que en 2015 la edad media de estos pacientes pediátrico era de 15 años mientras que en 2017 la edad media bajó hasta los 12 años.
Sancosmed ha concretado que "interactúan múltiples factores" entre las causas que llevan a los jóvenes a autolesinarse como riesgos sociodemgráficos, predominio en el sexo femeninio, psicopatológicos, como la baja autoestima y factores psicosociales, como el acoso escolar.
Otro motivo que ha destacado la pediatra son las redes sociales, en las que muchos adolescentes se refugian y en las cuales se ha añadido un cambio de percepción y ya no ven las autolesiones como una cosa negativa con pequeñas comunidades que se refuerzan entre ellas.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca







