La abogada de Juan Carlos I cree que las declaraciones de Revilla "carecen absolutamente de base fáctica"; "no todo vale en la contienda política"
Dentistas, veterinarios o médicos: No habrá distinciones entre los profesionales sanitarios para recibir la vacuna
Los distintos Consejos Generales se han reunido con la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad
Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, Terapeutas Ocupacionales y Veterinaria, se han reunido con Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, quien les ha asegurado que no habrá distinción entre los profesionales sanitarios del sector público y privado para recibir la vacuna de la Covid-19.
Entre los temas que se han abordado ha destacado el de la estrategia de vacunación contra el SARS-CoV-2. Hace unas semanas, Sanidad estableció los grupos prioritarios para la primera etapa que son residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; y personas con discapacidad que requieren intensas medidas de apoyo para desarrollar su vida (grandes dependientes no institucionalizados).
En este sentido, según señalan en un comunicado firmado por los distintos colegios profesionales, Aparicio ha asegurado que no se van a hacer distinciones entre los profesionales sanitarios, por lo que podrán acceder a ella sin diferencias.
Los Consejos Sanitarios valoran de forma muy positiva esta decisión de Sanidad y muestran su total disposición a colaborar con el Gobierno en todas las acciones que sean necesarias para paliar los efectos de la pandemia.
El autor del libro La Sociedad de la Nieve y productor de la película conversa con uno de los supervivientes del accidente de avión más impactante del mundo en unas charlas que se celebrarán en Salamanca, Valladolid y Madrid
El plazo para realizar el cambio desde las entidades concertadas a los servicios públicos de salud o entre aseguradoras permanece abierto hasta el 31 de mayo
Pedro Sánchez se reunirá con los presidentes autonómicos tras la última del pasado mes de diciembre en Santander