La nueva ley obliga a las empresas a identificar todas las llamadas comerciales que hagan
Captan un asteroide de un kilómetro descubierto en 1994 a su paso por la tierra
Se acercó a solo cinco distancias lunares de nuestro planeta, a una velocidad de 76.192 kilómetros por hora.
Un enorme asteroide descubierto en 1994 hizo su mayor aproximación a la Tierra de los próximos dos siglos este 18 de enero, volando a una distancia mínima de 1,6 millones de kilómetros.
Con un diametro aproximado de un kilómetro, el asteroide 7482 (1994 PC1), clasificado como un asteroide cercano a la Tierra (NEO), se acercó a solo cinco distancias lunares de nuestro planeta, a una velocidad de 76.192 kilómetros por hora.
El Virtual Telescope Project, con sede en Roma, organizó una transmisión en vivo que permitió a los espectadores ver el objeto de un kilómetro de ancho --denominado 7482 (1994 PC1)-- durante la parte más cercana de su sobrevuelo, que ocurrió a las 21.51 UTC.
Cualquier asteroide o cometa (que puede definirse muy vagamente como rocas espaciales heladas arrastradas por colas gaseosas) que se encuentren dentro de 1,3 unidades astronómicas (194,5 millones de km) califican como objetos cercanos a la Tierra, o NEO, según la NASA. (Una unidad astronómica es igual a la distancia media entre la Tierra y el sol), informa Space.com.
Durante el fin de semana arrancará el descenso térmico que se acentuará a partir del martes, con heladas de madrugada y a primeras horas de la mañana
Un tío del propio Rubiales ataca al expresidente de la Federación de Fútbol al grito de "sinvergüenza" y este se lanza a por él aunque consiguen sujetarlo
Con más de 5.100 trasplantes y 2.400 donantes en los diez primeros meses, la Organización Nacional de Trasplantes apunta a superar los hitos del año pasado







