Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
H&M hace cuentas: cierra el ejercicio con un 28% menos de ventas que antes de la pandemia y 21 tiendas clausuradas
El grupo textil de origen sueco mejoró su facturación respecto al año 2020, el peor de la pandemia, pero aún no alcanza las cifras previas a la llegada del coronavirus.
La cadena sueca de tiendas de ropa H&M cerró su ejercicio fiscal de 2021, finalizado en noviembre, con unas ventas netas en España de 5.722 millones de coronas (5.140 millones de euros), lo que supone un descenso del 28% en comparación con los datos del año fiscal terminado en noviembre de 2019, justo antes del inicio de la pandemia global.
Según el informe financiero que ha publicado esta semana la firma sueca, los datos de facturación en España se elevaron un 3,4% en comparación con el ejercicio anterior. Dicho periodo coincidió con la etapa más dura de la pandemia, cuando se decretó el confinamiento y se obligó a cerrar comercios no esenciales.
Además de la caída en la facturación, la empresa también ha decidido cerrar varios establecimientos en España. Al cierre del año fiscal terminado en noviembre de 2019, la firma contaba con 167 tiendas en España, mientras que al finalizar el año siguiente, en noviembre de 2020, se había producido una reducción neta de una tienda, hasta un total de 166.
Sin embargo, entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 ha acometido el cierre de una veintena de tiendas en España, especialmente en el segundo y cuarto trimestres fiscales, cuando hubo una reducción de nueve y ocho locales, respectivamente. Respecto a antes de la pandemia, H&M ha cerrado un 12,6% de todas sus tiendas en España.
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses