El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Bolaños dice que si no encuentran a los propietarios de los mil bienes inmatriculados, pasarán a titularidad pública
El ministro de Presidencia revela que mantienen contactos discretos y de "buna fe" con la Conferencia Apiscopal y que los ayuntamientos se encargarán de buscar a los legítimos propietarios.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha explicado que si no se encuentra a los propietarios de los mil bienes inmatriculados que aparecen en el listado entregado por la Iglesia católica española, estos pasarán a titularidad pública.
"Serán ahora los ayuntamientos y los registros de la propiedad los encargados de llevar a cabo la regularización que, en cada caso, corresponda. Si los propietarios no son localizados, la titularidad pasará a ser pública", ha precisado Bolaños en un artículo de opinión publicado este viernes en el Periódico de España y recogido por Europa Press.
Según precisa el ministro, desde el pasado mes de agosto, han mantenido con la Conferencia Episcopal "varias reuniones y multitud de contactos" y han trabajado "con discreción y buena fe", y espera "que ese espíritu siga caracterizando la relación entre el Gobierno y la Iglesia".
Bolaños precisa que este trabajo conjunto ha dado un primer resultado: "Han aflorado en torno a mil bienes que, pese a haber sido inmatriculados por la Iglesia en su momento, la propia Conferencia Episcopal reconoce ahora que se trata de bienes pertenecientes a terceros o sobre los que no les consta información acerca de su titularidad".
Esta información es la que el ministro trasladó este jueves al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, para que sean los ayuntamientos, con apoyo del Ejecutivo, los que realicen este trabajo de búsqueda de los legítimos propietarios.
En todo caso, Bolaños puntualiza en la columna que "con este paso no finalizan los trabajos de la comisión de inmatriculaciones, que tiene aún cometido por delante: aclarar una variada casuística de situaciones, comprobar la titularidad de los bienes que corresponda y depurar los listados para afinar cualquier imprecisión documental que se detecte".
"Compartimos la idea de hacer pública toda la información, a fin de poner a disposición de la sociedad los bienes que la Iglesia Católica no reconoce como propios, y puedan ser atribuidos a sus legítimos propietarios", ha subrayado.
Paralelamente, Bolaños ha señalado que las comisiones relativas al régimen tributario de la Iglesia Católica o la Obra Pía de Roma "siguen avanzando" en la labor encomendada.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa







