La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
El Ayuntamiento mantiene el presupuesto de cooperación al desarrollo
El Ayuntamiento de Segovia mantiene el mismo presupuesto que en ediciones anteriores, 25.000 euros.
Manteniendo el mismo presupuesto que en años anteriores, el Ayuntamiento de Segovia continúa con su política en materia de cooperación con el objetivo de contribuir a promover el progreso económico y social en los países más desfavorecidos.
Para ello, la concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo pone en marcha una nueva edición de la convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación conforme al IV Plan municipal de Cooperación para el desarrollo. Una convocatoria a la que se podrán presentar las ONGDs segovianas que llevan a cabo proyectos en países en vías de desarrollo.
Tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, el plazo para presentar los proyectos permanecerá abierto del 4 al 22 de junio (ambos inclusive). Recordar que sólo se podrán presentar en la sede electrónica del Ayuntamiento https://sede.segovia.es.
Las entidades deberán presentar un único proyecto y el pago de las subvenciones y ayudas se realizará de una sola vez, tras la resolución de la convocatoria, y la firma del “compromiso entre partes”.
En esta nueva edición, el Ayuntamiento cuenta con 25.000 euros, cantidad que se destinará a los proyectos que contribuyan a erradicar la pobreza, lograr la enseñanza primaria universal, promocionar la igualdad de género y la autonomía de la mujer o reducir la mortalidad infantil. Estos principios figuran en el IV Plan Municipal de Cooperación para el Desarrollo.
En definitiva, se trata de colaborar con los proyectos de las ONGD segovianas que buscan la consolidación de un desarrollo humano pleno intentando superar las diferencias.
Las bases de la convocatoria están a disposición de los interesados en la página web www.segovia.es.
En 2017, con arreglo a las bases de la convocatoria, se elegían los proyectos presentados por Talitha Kumi, Aida y Farmacéuticos en Acción. El primero estaba destinado al fortalecimiento y refuerzo de la atención médica en la acción Talitha Kumi en Cochabamba (Bolivia), el segundo, el de Aida, trabaja para introducir la tecnología solar en una red de huertas comunitarias gestionadas por mujeres en Kolda (Senegal); y el tercero era el proyecto destinado a la promoción de la salud en Varanasi, la ciudad India a la orilla del río Ganges también conocida como Benarés.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia