Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año
El Ayuntamiento de Segovia, sobresaliente en transparencia
Por debajo, con una nota de notable se sitúa Palencia con un 89,4 sobre 100, seguida de Burgos con un 88,1 y Ávila con un 86,3.
El Ayuntamiento de Segovia ha logrado un sobresaliente en el ranking de transparencia municipal que desde el año 2008 elabora la división española de la organización Transparency International en Consistorios del Estado. En concreto, ha conseguido un 90,6, de nota.
Por debajo, con una nota de notable se sitúa Palencia con un 89,4 sobre 100, seguida de Burgos con un 88,1 y Ávila con un 86,3.
En esta edición del ITA se ha evaluado la transparencia de los 110 mayores ayuntamientos del Estado. Para ello, se ha establecido previamente un conjunto integrado de 80 indicadores distribuidos por seis áreas de transparencia: transparencia activa e información sobre la corporación municipal; página web, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, y participación ciudadana; transparencia económico-financiera; transparencia en las contrataciones, convenios, subvenciones y costes de los servicios; transparencia en materias de urbanismo, obras públicas y medioambiente, y derecho de acceso a la información.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta