La formación juvenil del PP celebra en Zamora un encuentro autonómico de responsables provinciales, con la participación de Isabel Blanco
Castilla y León forma a 1.100 aspirantes a secretarios para combatir la parálisis en los ayuntamientos.
La formación tuvo más de 2.000 interesados, de los cuales más de la mitad se encuentran en el proceso de preparación
Este sábado ha comenzado la formación de 1.100 candidatos que aspiran a integrar la bolsa de trabajo para secretarios e interventores interinos en los municipios de Castilla y León. El propósito es apoyar a las entidades locales en el desempeño de sus labores fundamentales.
La inauguración de esta segunda edición del curso ha corrido a cargo del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien ha dado inicio al programa de acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. Según palabras del consejero, con esta iniciativa se busca "ofrecer una respuesta práctica a uno de los principales retos de los ayuntamientos: la falta de secretarios e interventores, figuras imprescindibles para garantizar la legalidad, la transparencia y la eficacia en la gestión municipal".
La formación, cuya organización y financiación recae por completo en la Consejería de la Presidencia, despertó un gran interés, con más de 2.000 solicitudes. Finalmente, se ha seleccionado a 1.100 participantes para un programa que mezcla teoría y práctica y se imparte simultáneamente en las nueve provincias de la Comunidad.
El fin último es proveer a los municipios de personal cualificado capaz de ocupar de forma temporal las plazas que están reservadas a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. Debido al éxito cosechado en la primera convocatoria, el número de plazas para esta segunda edición se ha visto aumentado en 100.
La bolsa definitiva no solo incluirá a quienes aprueben este curso, sino también a aquellos efectivos que hayan superado pruebas en procesos selectivos estatales. Se sumarán, además, perfiles para cubrir vacantes de intervención-tesorería y de secretario de entrada.
El programa formativo tendrá una duración total de 130 horas, lo que supone un incremento de 30 horas respecto a la edición anterior. De ellas, 50 horas se impartirán en modalidad online. La formación presencial se extenderá a lo largo de 16 semanas, con clases los sábados por la mañana en cada una de las provincias. Una vez finalizada esta etapa, los aspirantes dispondrán de un tiempo de estudio antes de afrontar el examen final.
González Gago ha destacado que casi el 42% de los puestos de Secretaría-Intervención están cubiertos por personal interino, una circunstancia que afecta directamente al funcionamiento municipal, provocando lentitud en la tramitación y generando inseguridad jurídica.
La primera edición de esta bolsa de trabajo, creada en septiembre de 2023 y con vigencia hasta 2026, ya ha permitido atender 399 solicitudes procedentes de diversas entidades locales como municipios, mancomunidades, diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo.
En total, 777 municipios, que constituyen casi el 35% del total en Castilla y León, se han beneficiado directamente de la cobertura de estas plazas a través de personal interino.
La formación tuvo más de 2.000 interesados, de los cuales más de la mitad se encuentran en el proceso de preparación
El consejero de la Presidencia reclama al Estado que asuma plenamente la organización de estas pruebas
Hay galardones en las categorías de Entidad, Empresa, Personalidad y Premio Honorífico








