Los tres jugadores españoles en la línea de salida de la NBA 2025-2026

El canario Santi Aldama repite con Memphis, mientras Hugo González debuta en Boston y Eli Ndiaye firma un contrato dual con Atlanta

imagen
Los tres jugadores españoles en la línea de salida de la NBA 2025-2026
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Tres jugadores españoles formarán parte de la NBA cuando la liga norteamericana arranque su temporada 2025-2026 esta semana. Serán Santi Aldama con los Memphis Grizzlies, Hugo González con los Boston Celtics y Eli Ndiaye con los Atlanta Hawks. Dos más que la pasada campaña, lo que confirma el buen momento del baloncesto español en Estados Unidos.

Santi Aldama, el veterano de Memphis

El canario Santi Aldama, de 24 años y 2,13 metros de altura, afronta su cuarta temporada en la NBA convertido en el veterano del trío español y el mejor remunerado. A finales de junio firmó una renovación por tres años y 52,5 millones de dólares con los Grizzlies.

Aldama llegó a Estados Unidos en 2019 para jugar con la Universidad de Loyola Maryland y fue elegido en la trigésima posición del 'draft' de 2021 por los Utah Jazz, que lo traspasaron a Memphis. En su segunda temporada se consolidó en las rotaciones y el curso pasado promedió 12,5 puntos, 6,4 rebotes y 2,9 asistencias por partido.

Durante la pretemporada, ha sido titular en tres de los cinco encuentros de los Grizzlies, confirmando su papel como pieza clave del equipo.

Hugo González, el salto precoz

Con solo 19 años y 1,98 metros, Hugo González llega a los Boston Celtics tras tres temporadas en el Real Madrid, donde debutó con apenas 16. Elegido en la vigésimo octava posición del ‘draft’ de 2025, el escolta madrileño se ha convertido en el jugador más joven del conjunto dirigido por Joe Mazzulla.

En la pretemporada, González ha promediado 5,5 puntos, 2,8 rebotes, 0,8 asistencias y 16,3 minutos por encuentro. Su entrenador ha destacado su madurez y mentalidad: "Ha sido dirigido por grandes entrenadores y sabe cómo jugar. Es inteligente, exigente consigo mismo y se esfuerza por mejorar", afirmó Mazzulla.

Eli Ndiaye, talento emergente 

El tercer representante español será Eli Ndiaye, nacido en Senegal hace 21 años y nacionalizado español en 2020. El ala-pívot de 2,04 metros dio el salto a la NBA tras su paso por la cantera del Real Madrid, donde ingresó con solo 13 años.

Sin pasar por el ‘draft’, Ndiaye ha sido contratado por los Atlanta Hawks con un contrato de doble vía, lo que le permitirá alternar entre el primer equipo y su filial en la G League, College Park. Este tipo de acuerdo limita su presencia con los Hawks a un máximo de 50 días durante la temporada regular, pero le da la oportunidad de desarrollarse sin ocupar una plaza fija en la plantilla principal.

El entrenador de los Hawks en la liga de verano, Brian Bailey, elogió su versatilidad: "Es superatlético y puede defender varias posiciones. Aporta energía, trabajo y esfuerzo. Su capacidad para anotar desde la esquina encajará muy bien".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App