La Feria de Empleo Tándem reúne a 30 empresas de la provincia, con sus vacantes laborales

Se espera una afluencia de más de 900 personas, la mayor parte jóvenes en busca de orientación profesional

imagen
La Feria de Empleo Tándem reúne a 30 empresas de la provincia, con sus vacantes laborales
La secretaria de AJE, Tamara Bravo;el vicerrector Agustín García Matilla; el presidente de FES, Andrés Ortega; la diputada provincial, Magdalena Rodríguez; la delegada territorial, Raquel Alonso, y el concejal de Comercio y Obras de Segovia, José Luis Horcajo (JA Quirce)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La Feria Tándem, que se celebrará el 8 de octubre en el campus María Zambrano de Segovia, acogerá a más de 30 empresas de la provincia, que mostrarán sus vacantes laborales a un público estimado en 900 jóvenes, en busca de futuro profesional.

La IX Feria de Empleo y Empresa, Tándem, se celebrará en el ágora del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia, según ha presentado su vicerrector, Agustín García Matilla.

Matilla ha destacado el papel de la feria en ediciones anteriores, con una convocatoria que en el 2024 superó los 900 visitantes; de ellos, una buena parte son alumnos del propio centro universitario y otro segmento lo componen alumnos de Formación Profesional y de Bachiller de distintos institutos de la ciudad y la provincia.

El vicerrector ha estado acompañado de representantes de las instituciones que participan en Tándem: el Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la Federación Empresarial Segovia (FES), organizadora de la feria.

El concejal de Comercio e Industria de Segovia, José Luis Horcajo, ha destacado el éxito de la feria en su trabajo para "retener el talento joven el la ciudad y la provincia". Por su parte, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha recordado la inversión de la Junta – 5 millones de euros- en líneas de promoción de empleo, con "la línea de empleo local, los programas de Formación Profesional para desempleados y programas mixtos de formación y empleo".

Alonso ha subrayado que la provincia de Segovia tiene una tasa de paro del 6,4 por ciento, "evidentemente mejorable, pero muy por debajo de la tasa nacional, que está en el 10 por ciento", lo que para la delegada territorial es la prueba de que "las políticas en favor del empleo están funcionando".

Para la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural, Magdalena Rodríguez, que la feria haya alcanzado su novena edición "es muestra de su éxito", y ha explicado cómo desde la Diputación se ha organizado que 7 centros de Bachiller y Formación Profesional de la provincia puedan acudir a Tándem con sus alumnos, para que conozcan de forma directa a las empresas empleadoras y puedan decidir sobre su futuro, al finalizar su preparación académica.

Por su parte, la secretaria de AJE, Tamara Bravo, ha descrito cómo la feria permite a muchos jóvenes conocer las opciones de empleabilidad en la provincia, pero también las propias posibilidades de desarrollar su propio proyecto empresarial, y ha declarado que "en las últimos años se ha comprobado una tendencia ascendente en la consulta a AJE de muchos jóvenes con su proyecto de empresa o trabajo autónomo".

El presidente de FES, Andrés Ortega, ha secundado las palabras de Tamara Bravo y ha especificado que el pasado año, tras la feria, "hubo un repunte de consultas sobre proyectos empresariales y, a lo largo del año se lanzaron 50 proyectos, de los que 20 son proyectos de autónomos". Ortega ha destacado que esta feria de 2025 es especial, porque a partir del próximo año se desarrollará el Plan Territorial de Fomento, que ha previsto "3 polígonos industriales en la provincia, con el desarrollo logístico del Puerto Seco y la oportunidad de implantación de empresas, que implican puestos de trabajo".

El presidente de FES no ha podido especificar los plazos exactos en los que se presentará el PTF  (Plan Territorial de Fomento), que ahora se encuentra en el proceso burocrático legal que exige la normativa, aunque la delegada territorial de la Junta ha revelado que "ya ha pasado la exposición pública, sin alegaciones, y se encuentra en trámites legales, pero se está trabajando ya en toda la infografía necesaria para, en breve, explicar a los ciudadanos con claridad todo el Plan".

Por último, el vicerrector García Matilla ha ofrecido datos de empleabilidad de los alumnos egresados del campus segoviano de la Uva, con más del 50 por ciento de inserción laboral en el primer año tras su graduación, y más del 80 por ciento a los cuatro años de la misma.

Matilla ha recordado que en la edición de este año, a las mesas redondas sectoriales con presencia de distintas empresas, se unen varias charlas y conferencias relativas a la metodología de búsqueda de empleo – elaboración de curriculum, presentación, técnicas para ofrecer buena imagen como solicitante de empleo, "con una importancia destacada de la Inteligencia Artificial en este campo".


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App