El secretario autonómico socialista acusa a Mañueco de "esconderse" y le pide que "asuma responsabilidades"
El éxito de Ai Weiwei, una exposición de récord en el MUSAC
La ULE avala el impacto social, cultural y económico de la exposición 'Don Quixote', que generó más de 33 millones de euros
La Universidad de León (ULE) ha presentado un informe que describe el impacto de la exposición 'Ai Weiwei. Don Quixote', que pudo visitarse entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) en la ciudad de León.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, la rectora de la Universidad de León, Nuria González y el director del MUSAC, Álvaro Rodríguez, han presentado este martes 16 de septiembre el informe coordinado por el profesor Ramón Rueda, en colaboración con las Universidades de Córdoba y de Las Palmas de Gran Canaria. Además, los días 18 y 19 de este mes se abordarán en profundidad los resultados de este análisis en la celebración del seminario 'Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el Siglo XXI', que tendrá lugar en el MUSAC y donde se debatirá sobre el papel transformador de los museos en el ámbito urbano y autonómico.
El estudio de la Universidad de León concluye que la muestra artística supuso un éxito absoluto a nivel social, económico y cultural. La exposición de Ai Weiwei atrajo a un público heterogéneo que dio cuenta de una experiencia rotundamente satisfactoria, la gran afluencia de visitantes, con casi 100.00 personas, superó todas las expectativas del museo, y se generó un impacto económico estimado de más de 33,2 millones de euros. La exposición generó un retorno de 19 euros, directa o indirectamente, por cada euro invertido, y sectores como la hostelería, el comercio y el transporte se vieron beneficiados. Se calcula que el gasto medio diario por visitante fue de 100 euros.
El documento destaca la elevada disposición del público a recomendar el MUSAC. Los visitantes fueron los principales embajadores de la institución cultural, y su alto nivel de satisfacción operó en el boca o boca como herramienta de promoción de la exposición. Esta afirmación se sustenta en las altas puntuaciones obtenidas en las encuestas: la afirmación "recomendaría la visita al MUSAC si alguien me pidiera consejo" logró un 9,41 sobre 10, la valoración media de la visita fue de un 9,31, y un 92,9 por ciento de los encuestados afirmó que tiene intención de volver al museo.
El proyecto 'Don Quixote' del artista chino Ai Weiwei captó el interés de un público variado en el que destacó la mayor concurrencia de mujeres y personas con estudios superiores, aunque es reseñable la asistencia de ciudadanos con distintos niveles formativos. En cuanto al origen de los visitantes, el 40 por ciento de ellos provenía de la capital leonesa, mientras que el 60 por ciento restante llegó desde otras partes de España, de lo que se concluye que el MUSAC ha logrado vincularse con los habitantes de la ciudad, pero también consolidarse como destino cultural de interés regional y nacional.
En cuanto a la impresión generada en el público, la obra de Ai Weiwei, que destaca por su fuerte carga política y social, fue calificada de "agridulce", "inquietante", "provocadora" e "intrigante" entre los encuestados, que también emplearon para referirse a ella adjetivos como "enriquecedora", "transformadora" y "didáctica".
Los resultados del informe se expondrán los próximos días 18 y 19 de septiembre en el museo de la capital leonesa, en el marco del seminario 'Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el Siglo XXI: el impacto cultural y económico del MUSAC' que reunirá a expertos en gestión cultural, arte contemporáneo y turismo.
El seminario consta de tres sesiones: la primera, 'Modelos de gestión cultural en los museos de arte contemporáneo: arte, educación y sociedad' se celebrará el jueves a las 18.00 horas, las otras dos conferencias 'El impacto económico del arte contemporáneo: ¿puede un museo transformar una economía local?', y 'Los museos de arte contemporáneo como atractivo turístico en las ciudades', tendrán lugar el viernes 19 a las 9.30 horas y 12.00 horas respectivamente. El encuentro dispone de entrada libre, previa inscripción en la web del MUSAC.
La ULE avala el impacto social, cultural y económico de la exposición 'Don Quixote', que generó más de 33 millones de euros
Nicanor Sen ha comparado la situación con lo sucedido con Rusia tras la invasión de Ucrania
La formación acusa al PP de "priorizar" los intereses económicos de las empresas frente a los de la ciudadanía y los servicios públicos