García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
La bombona de butano será más barata a partir de este martes: esto es lo que costará
Comprar una bombona de butano será hasta un 5% más económico, tras la revisión que se realiza de manera bimestral
La bombona de butano será más barata a partir de este martes. Así, el precio baja un 5 % y se situará en 16,27 euros, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este recorte se debe al descenso del 1,6 % en las cotizaciones de las materias primas y a la apreciación del 2,3 % del euro frente al dólar, que ha compensado el incremento de los fletes (+14,9 %), publica EFE.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5 %, y el exceso o defecto de precio se acumula para su aplicación en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, cada año se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25 %, recoge EFE.
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Reconoce algunos errores pero vuelve a cargar contra el Gobierno como gran responsable y no aclara si renunciará o no a su acta








