La noche del 13 de septiembre será de arte, historia, danza y deporte
Segovia celebrará la Noche del Patrimonio con la carrera nocturna 'Ciudades Patrimonio'
La noche del 13 de septiembre será de arte, historia, danza y deporte
Segovia, dentro del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, celebrará el 13 de septiembre la 'Noche del Patrimonio', en la que se ofrecerán eventos de arte, historia, danza y, pro primera vez en la ciudad, la carrera nocturna 'Ciudades Patrimonio'.
La Noche del Patrimonio es una celebración única que se celebra de forma simultánea en las 15 ciudades del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, para ofrecer a los ciudadanos actividades culturales y deportivas en los entornos de las calles, plazas y monumentos de estas ciudades.
La concejala de Turismo, May Escobar, el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, y el concejal de Deportes, Jesús Garrido, han presentado el programa de actividades de la octava edición de este evento cultural en Segovia, que se articula en los programas 'Abierto Patrimonio', 'Vive Patrimonio' y 'Escena Patrimonio'.
Abierto Patrimonio
Entre las 20.00 y las 23.00 horas, se celebrará 'Abierto Patrimonio', un programa de visitas gratuitas al Centro Didáctico de la Judería, Museo de Segovia, Museo Zuloaga, PIT (Punto de Interés Turístico) de la Muralla y la Colección de Títeres Francisco Peralta en la Puerta de Santiago. También se podrán visitar el enlosado de la Catedral, la Academia de Artillería, el Palacio de Quintanar y el Torreón de Lozoya, que permitirá el acceso al museo y al mirador por una tarifa especial de 2 euros.
El Palacio Episcopal, la Casa de la Lectura y La Alhóndiga abrirán sus puertas de 20.00 a 22.00 horas, para visitas gratuitas a sus recintos.
Vive Patrimonio
El programa 'Vive Patrimonio' mostrará las calles y rincones de Segovia iluminados con velas, en escenarios en los que habrá momentos musicales, cuentacuentos y experiencias únicas, gran parte gratuitas.
Dentro del programa figuran el espectáculo de música y poesía 'Recordar, limpios los ojos que miran el tiempo', basado en Antonio Machado y Pilar de Valderrama; conciertos de saxofón, dúos de guitarra y violonchelo en patios y jardines históricos; la teatralización 'La Fuente de los Lagartos. La leyenda' en el Museo Rodera Robles (2 euros); cuentacuentos en el Jardín de los Poetas y pintacaras de neón en la Puerta de Santiago. Además, se incluye una observación del cielo desde la Puerta de San Andrés, con divulgadores astronómicos de 'Conoce tu cielo' (8,5 euros).
Otras citas son visitas a la Casa de Vaquero Turcios (11 euros la entrada) y al antiguo Convento de las Juaninas, hoy sede de Cáritas (3 euros). El Monasterio de San Antonio el Real acogerá la yincana cultural 'La Noche de las Estrellas Perdidas', basada en los artesonados mudéjares del edificio (3 euros).
El programa se completa con un recorrido por los jardines intramuros de la ciudad, guiado por el biólogo David Martín Carretero y un paseo arqueológico por las murallas de Segovia con el arqueólogo Ricardo de Cáceres Sastre (cada visita, 5 euros).
Escena Patrimonio
El tercer programa de la noche, 'Escena Patrimonio', trae al Alcázar a la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero.
El espectáculo comenzará a las 20.00 horas en la plaza de la Reina Victoria Eugenia y continuará en el patio de Armas de la fortaleza.
El espacio tiene un aforo sea limitado a 300 personas por lo que, aunque la entrada es gratuita, es imprescindible inscripción previa en la web del Alcázar (www.alcazardesegovia.com) a partir del 10 de septiembre (máximo dos invitaciones por persona)
Primera Carrera Nocturna 'Ciudades Patrimonio'
El deporte también será protagonista de la Noche del Patrimonio con la primera Carrera Nocturna 'Ciudades Patrimonio'. El concejal de Deportes, Jesús Garrido, ha explicado los detalles de una prueba que también forma parte del calendario de actividades de 'Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025'.
La carrera tendrá carácter benéfico (2 € de cada inscripción se destinarán a la Asociación Española de Cáncer de mama metastásico), contará con recorridos de 5 y 10 km, según nivel de cada corredor, además de carreras infantiles con distancias entre los 100 y los 700 metros (horario infantil desde las 19:30; prueba adultos, 20:30)
La carrera tiene un precio de 15,60 euros para los adultos y 5,60 euros para la categoría infantil. Toda la información, inscripciones y recorridos están disponibles en la web: www.nocturnasegoviana.es.