Mañueco recalca que el operativo funcionó "adecuadamente" y que se ha pagado el 6% de las ayudas por los incendios

El presidente del Gobierno autonómico defiende que se vivieron circunstancias meteorológicas "absolutamente inéditas" y "excepcionales"

imagen
Mañueco recalca que el operativo funcionó "adecuadamente" y que se ha pagado el 6% de las ayudas por los incendios
Comparecencia de Alfonso Fernández Mañueco este viernes en las Cortes. (Foto: Ical)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este lunes que el gobierno autonómico ya ha abonado alrededor de 8 millones de euros a los afectados por los incendios que han asolado la región el pasado mes de agosto, una cifra que supone "el 6 por ciento de las ayudas comprometidas" el pasado 20 de agosto en Consejo Extraordinario de Gobierno. Así lo señaló durante una entrevista en 'Espejo Público' en la cual mostró su confianza en que buena parte de las más de 140.000 hectáreas quemadas en la región "se van a recuperar en los próximos meses". "Trabajaremos para que todo esto sea un rayo de esperanza para toda la provincia de León y la Comunidad, y que seamos un ejemplo para España y para Europa", añadió.

En esas declaraciones, recogidas por Ical, y ante la pregunta sobre qué había fallado para registrar 384 incendios en 23 días, con cuatro fallecidos y 142.000 hectáreas quemadas, Fernández Mañueco destacó que "las condiciones meteorológicas vividas en esos días, han sido absolutamente inéditas y excepcionales, con muchísima sequedad, calor y viento, además de la mano incendiaria del hombre en muchos casos también". "De esos 384 incendios, la inmensa mayoría han sido apagados ya por las 4.700 personas del operativo ordinario de la Junta, reforzado por la UME y el Gobierno de España, con el apoyo imprescindible de otras autonomías, ayuntamientos y diputaciones. Cuando acabe la temporada de incendios haremos un análisis sereno y sosegado, pero cuando uno pone toda la carne en el asador para afrontar la situación y la inmensa mayoría se han apagado, hay que decir que el operativo ha funcionado adecuadamente", defendió, antes de recalcar que "cuando el tiempo acompañaba, los operativos se han hecho con los incendios".

El presidente insistió en que, cuando acabe la temporada, la Junta reflexionará con el Diálogo Social, con los representantes de trabajadores, opas, propietarios de los montes y ayuntamientos "para que nos expliquen cómo podemos mejorar en el futuro". "Cualquier crisis de esta naturaleza por definición es imperfecta, pero hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano en estos momentos, igual que lo hicimos en 2022. Aprendimos y el operativo ahora va del 1 de enero al 31 de diciembre, con más prevención, medios aéreos y terrestres, y más carácter público del operativo", apuntó.

"Desde que soy presidente, las condiciones laborales y retributivas de los brigadistas se han mejorado, también en lo que se refiere a la precariedad o temporalidad, ya que antes trabajaban unos meses, y ahora una parte muy importante del operativo trabaja todo el año. No quiero comparar con lo que pagan otras administraciones públicas como el estado", señaló.

Tras reconocer que el fuego ha dejado situaciones de "muchísimo dolor y tragedia" en la Comunidad, Fernández Mañueco pidió hacer "un análisis sereno y sosegado", y reclamó a la oposición "que abandonen su obsesión con las autonómicas", ya que lo que se precisa, a su juicio, son "propuestas serias, sensatas y creíbles". "En Castilla y León tendremos en unos meses elecciones autonómicas, y ya hay ese tufillo electoral. Intentar sacar rédito electoral de una tragedia no es lo más conveniente. Yo no lo he hecho nunca y no lo voy a hacer ahora", remató.

24 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 13 horas
Recordemos que los incendios afectaron también a Extremadura, Galicia, parte de Castilla la Mancha y hasta a Portugal ¿Fueron todos culpa de la Junta, no tuvo ninguna responsabilidad el Gobierno de España? entonces para qué sirve este Gobierno de Sánchestein, si las culpas se las echa siempre a las CCAA y los méritos a Pinocho
0
usuario anonimo hace 13 horas
El "operativo" del Gobierno de Pinocho Sánchez llegó DOS semanas tarde, y con el felón Sánchez en Lanzarote y criticando a los políticos de la Junta por estar ellos también descansando cuando empezaron los incendios ...
0
usuario anonimo hace 13 horas
Es imposible que cometa errores un Gobierno como el de Sánchez si no hace nada por luchar contra los incendios cuando estos surgen en varias CCAA a la vez y se salen de lo convencional, los errores los comete el que hace algo, en este caso las Comunidades Autónomas
0
usuario anonimo hace 19 horas
mira si funciono los bomberos no estaban estaban en león y Mañueco en las playitas de Cádiz. la falta de bomberos aceleraron los incendios hasta el punto de volverse incontrolables no funciono no engañe
0
usuario anonimo hace 13 horas
y Oscar Puente también de vacaciones en Alicante, y encima criticando porque el resto de políticos del Pp también les pillara de vacaciones ... en Agosto, qué vergüenza por Dios !!
0
usuario anonimo hace 13 horas
y el señor PINOCHO Sánchez todo el verano en LANZAROTE, y en Andorra, que sólo se dignó en venir un día para salir en la foto y volverse a pirar a la Mareta ???
0
usuario anonimo 9/1/2025 - 10:52:14 PM
Aquí la gente no sabe de quien son las competencias en este caso de las Comunidades Autónomas en la que Mañueco es presidente de Castilla y León. Los bomberos le piden su dimisión.
0
usuario anonimo hace 13 horas
Aquí la gente no sabe que cuando se dan incendios de estas dimensiones, y en varias CCAA a la vez, tiene que ser el GOBIERNO (se supone, porque el que manda es Puigdemont) el que mande antes al Ejército y pida mucho antes ayuda a la UE, eso no pueden hacerlo las Comunidades Autónomas
0
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App