Llenar el depósito del coche: hasta 7 euros más barato en vísperas de la 'Operación Especial 1 de agosto'

Repostar un coche de gasolina cuesta, de media, 6,71 euros menos que hace un año, mientras que en el caso del diésel el ahorro es de hasta 2,64 euros

imagen
Llenar el depósito del coche: hasta 7 euros más barato en vísperas de la 'Operación Especial 1 de agosto'
Quinta semana consecutiva de caída de la gasolina y séptima del diésel. EuropaPress.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

Llenar el depósito del coche es hasta 7 euros más barato que hace un año, lo cual no deja de ser un alivio para el bolsillo de los conductores, máxime en estas fechas en las que arrancará la 'Operación Especial 1 de agosto'. 

Así, repostar un coche de gasolina cuesta, de media, 6,71 euros menos que hace un año, mientras que en el caso del diésel el ahorro es de hasta 2,64 euros, una bajada que coincide con el arranque de agosto, mes en el que se intensifican los desplazamientos por carretera por el inicio de las vacaciones estivales, recoge EFE. 

Así, el precio de la gasolina en las estaciones de servicio españolas es de media un 7,57 % más barato que hace un año, en tanto que el del gasóleo es un 3,24 % menor, según los datos publicados este miércoles por el boletín petrolero que elabora la Unión Europea (UE).

En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) detalla que durante la tarde del próximo jueves 31 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, se producirán casi 7 millones de desplazamientos en la llamada 'Operación Especial 1 de agosto', la más importante en cuanto a movimientos de vehículos en verano.

Según los datos del boletín, que recoge los importes finales establecidos en las estaciones de servicio durante los siete días previos al 28 de julio, el precio medio de la gasolina fue de 1,489 euros por litro, un 0,13 % menos que la semana anterior, mientras que el gasóleo marcó de media 1,435 euros, un 0,21 % más caro que la semana previa.

En lo que llevamos de 2025, la gasolina se ha abaratado más de un 3 %, mientras que el diésel lo ha hecho un 1,31 %. Por contra, en la comparativa mensual, la gasolina se ha encarecido un 4,5 %, en tanto que el gasóleo ha perdido un 4,4 % de su importe.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, en este periodo, el precio de los carburantes experimentó una volatilidad después de que Israel iniciase ataques contra instalaciones militares y nucleares de Irán y eso provocase una inestabilidad en los precios del crudo.

Desde que los carburantes marcaron sus precios máximos en junio del 2022, tras la invasión rusa a Ucrania y cuando se aplicaba un descuento de 20 céntimos por litro, el precio de la gasolina ha bajado un 23,29 % y el diésel un 24,47 %, publica EFE. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App