Estiman que la cosecha de cereal en Castilla y León será "la segunda mejor" desde que hay registros

El presidente de la Unión Regional de Cooperativas afirma que los precios estarán "muy marcados" por el contexto internacional

imagen
Estiman que la cosecha de cereal en Castilla y León será "la segunda mejor" desde que hay registros
Campo de cereal.
Juanma de Saá / ICAL
Lectura estimada: 1 min.

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) estima que la cosecha de este año será "la segunda mejor" desde que hay registros. "De antemano, la cosecha, en principio, se presenta como una magnífica cosecha. Las previsiones que tenemos es que, quizás, sea la segunda mejor cosecha desde que tenemos registros, superada solamente por la del año 2020", señaló el presidente de la Urcacyl, Fernando Antúnez.

Por lo que se refiere a los precios, Antúnez advirtió de que estarán "muy marcados" por el contexto internacional, de manera que resulta difícil avanzar un cálculo. "Los precios van a estar muy marcados por todo lo que es la geopolítica, todo lo que nos  viene de fuera, no solamente las guerras arancelarias, sino también lo que ha acontecido este fin de semana", recalcó.

"De por sí, ya tenía un reflejo en los mercados, con lo cual, no me aventuro ni me atrevo a hablar de precios. Va estar muy sometido a cómo evolucione todo el tema de geopolítica, todo el tema arancelario y todo el tema bélico", añadió.

 

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:44:00 PM
Si queremos que compitan en igualdad de condiciones, también en Ucrania tendrían que tener los obreros el mismo salario y horario que en España, no? Además de nuestros sobrecostes por seguir las normativas comunitarias que en Ucrania no siguen ... por eso tienen razón nuestros agricultores en pedir aranceles que compensen esas diferencias de costes en la producción.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:43:54 PM
Tienen razón nuestros agricultores. Cuando no haya grano barato de Ucrania (algún día se acabará esa Guerra y volverán a los precios normales) habrá que ver de dónde lo traemos...
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:43:46 PM
Hay que apoyar a nuestra agricultura, igual que el sector energético, es necesaria como sector estratégico del que depende nuestra alimentación.
0
señor equis 6/24/2025 - 11:02:44 PM
No pasa nada, después les llegan las paguitas de la PAC y se podrán comprar un todoterreno mejor para pasearse por el pueblo.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:03 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 5:51:57 PM
Si queremos que compitan en igualdad de condiciones, también en Ucrania tendrían que tener los obreros el mismo salario y horario que en España, no? Además de nuestros sobrecostes por seguir las normativas comunitarias que en Ucrania no siguen ... por eso tienen razón nuestros agricultores en pedir aranceles que compensen esas diferencias de costes en la producción.
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App