Alerta lanzada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ante la previsión de una subida de temperaturas desde este viernes
'Alma y oficio', el nuevo distintivo de los artesanos de Castilla y León
Los 635 talleres registrados por la Junta pueden exhibirlo en ferias, etiquetas y establecimientos
'Alma y oficio' es el eslongan elegido para el nuevo distintivo de la Artesanía de Castilla y León, y que ha sido presentado este miércoles por la consejera Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, coincidiendo con el I Congreso Internacional de Artesanía celebrado en la capital leonesa.
Los 635 talleres artesanos registrados por la Junta pueden empezar ya a utilizar en sus establecimientos o en ferias este símbolo que pretender convertirse en una seña "de calidad, una distinción, una marca, una seña de identidad de lo que se fabrica en la artesanía en Castilla y León", señaló la consejera que recordó que su puesta en marcha responde a un compromiso adquirido en su día con la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, Foacal, publica Ical.
La imagen presenta una 'A' recortada sobre un fondo que representa al ornamento de una pieza artesanal que alberga el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora "y que hace alusión y está inspirado en el bordado carbajalino y en otros bordados de tipo tradicional".
Alicia García recalcó que la iniciativa busca poner en valor la tradición, "lo que es la cultura y se espera que sea una aportación más para diferenciar la artesanía de Castilla y León, que es magnífica" y que el consumidor sepa lo que tiene en sus manos. Los artesanos, a los que animó a incorporarse al registro oficia, también podrán utilizarlo en sus etiquetas y productos y colocar una placa que lo exhiba.
Acompañada por el presidente de Foacal, Miguel Ángel Tapia, la consejera asistió a la apertura del I Congreso Internacional de Artesanía, celebrado en la capital leonesa y que nace con vocación rotatoria, donde subrayó que se trata de un sector económico de primera magnitud en la Comunidad, donde da empleo directo a 6.000 personas, además de aportar el valor añadido de protección del patrimonio, la cultura y las tradiciones y de servir de elemento de desarrollo de los pueblos.
Organizado por Foacal -que cuenta con 270 asociados- y financiado por la Junta, la cita reúne a unos 150 profesionales, expertos, instituciones y artesanos de toda Europa para debatir sobre los oficios artísticos y tradicionales. El objetivo, recalcan los promotores, es "situar a Castilla y León como referente en la artesanía contemporánea, abordar los desafíos del sector y visibilizar su impacto económico, social y cultural".
"Tiene como misión fundamental ser una plataforma de divulgación de la artesanía de Castilla y León y también un foro de debate", destacó la consejera, en declaraciones publicadas por Ical.
El Patrono de Honor es el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional
Desde que el registro comenzara a estar operativo, en el año 2008, se han inscrito 23.457 testamentos vitales en la Comunidad
El pueblo burgalés lanza una campaña para recaudar 25.000 euros y salvar su retablo del siglo XVIII. A cambio, ofrece apadrinar desde un árbol hasta el sagrario