Arturo de Vicente gana el premio de poesía 'Gil de Biedma' con 'Getsemaní’

La primera edición del Premio Joven ha sido para Alejandra Martínez, con 'Revelaciones'

imagen
Arturo de Vicente gana el premio de poesía 'Gil de Biedma' con 'Getsemaní’
El coordinador del certamen, Juan Manuel de Prada (izda); el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el miembro del jurado Rafael Ansón (Dip Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

El Premio Internacional de Poesía 'Jaime Gil de Biedma' ha sido otorgado en su edición 2025 al poeta Arturo de Vicente, por su poemario 'Getsemaní', mientras el Premio Joven, que se falla por primera vez en este certamen, lo ha ganado Alejandra Martínez con su obra 'Revelaciones'.

"Hemos estrenado esta nueva etapa haciendo una apuesta decidida por los jóvenes", ha comentado el coordinador del premio, Juan Manuel de Prada, al dar a conocer a los ganadores de ambas categorías. "Ellos dan voz a una nueva generación poética que viene y que se impone", ha añadido De Prada, que ha insistido en llamar a los jóvenes para próximas convocatorias de un galardón en el que "pueden competir en igualdad de condiciones y con plena limpieza".

Otro de los miembros del jurado, Fermín Herrero, ha destacado "la desinhibición sorprendente, que no está exenta de humor ácido y soterrado y la poesía rompedora" de Alejandra Martínez en su obra ‘Revelaciones’.  Herrero ha resaltado la pluralidad de pasiones de la escritora, actriz de la escuela de Cristina Rota y máster en Sexología entre otras facetas, para desvelar que esa multiplicidad de pasiones se ve trasladada al libro, donde dialoga con personajes que van desde Carmelo Iribarren hasta Emiliy Dickinson.

Otra de los componentes del jurado, Raquel Lanseros, ha comentado el ‘Getsemaní’ como "un libro que aspira a la totalidad, que es original en el empeño de conocimiento anímico y trascendente, pero a la vez es cosmopolita, universal". El poemario de Arturo de Vicente tiene, según Lanseros, "un fuerte dominio de la estructura musical, de la intertextualidad, de la tradición literaria, donde el autor emprende un viaje hacia sí mismo que comparte con nosotros; transparente, pero avalado por muchos textos que lo acompañan y que ha hecho suyos".

Ambos premios, a los que acompaña una dotación de 12.000 euros para el ganador del Premio absoluto y de 5.000 euros para la merecedora del Premio Joven, serán entregados dentro de unas semanas en un acto en el Palacio Provincial, en el que también contarán con sus obras publicadas en la editorial Visor.

En el fallo han estado presentes el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el consejero de Cultura y antiguo coordinador del premio, Gonzalo Santonja.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App