La rotonda Melitón Martín en Vía Roma se rediseña para favorecer el tráfico de grandes vehículos

Mejora la maniobrabilidad de autobuses

imagen
imagen
imagen
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La rotonda Melitón Martín, que une Vía Roma con las calles San Gabriel y Los Vargas, y el camino de la Presa, se va a reestructurar para favorecer el movimiento de grandes vehículos, como parte de las obras en ese lugar, que han eliminado el terraplén que hacía esquina entre Vía Roma y la cuesta de San Gabriel.

La desaparición del terraplén facilita más espacio para rediseñar la zona y, según ha explicado el concejal de Obras, José Luis Horcajo, "el rediseño mejorará la movilidad y la seguridad vial, así como la imagen de la ciudad, y permite crear una zona estancial y de ocio".

El primer paso dado ha sido el desmonte del montículo de terreno, tras lo que ya se ha puesto en marcha la redacción del proyecto para el rediseño de toda la zona urbana. Según Horcajo "en estos momentos el tránsito por esta rotonda es peligroso sobre todo para los autobuses puesto que los carriles son estrechos".

Las actuaciones previstas incluyen la reducción del tamaño de la rotonda y la ampliación de los carriles, para mejorar la movilidad de los vehículos y la seguridad de peatones. Además, se ejecutará un carril de incorporación desde Vía Roma hacia San Gabriel, lo que descargará la intensidad del tráfico en la rotonda.

Ambas intervenciones crearán dos zonas diferenciadas. Una de ellas queda como un espacio menor, "un picón en el que creemos que puede hacerse un homenaje a los canteros que habitaban el barrio de San Lorenzo, por lo que estamos pidiendo ideas a los vecinos" ha explicado el concejal en referencia a uno de los oficios históricos de este barrio.

En el segundo espacio se creará una zona estancial y de descanso,  para el disfrute de los vecinos y vecinas de Segovia.

El presupuesto previsto para llevar a cabo esta actuación asciende a 250.000 euros, aproximadamente, y se prevé que las obras den comienzo a finales del 2025, comienzos del 2026, con una duración de seis meses.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App