Inversión de 7,5 millones de euros para la cualificación de más de 2.300 desempleados de Castilla y León

Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo

imagen
Inversión de 7,5 millones de euros para la cualificación de más de 2.300 desempleados de Castilla y León
Trabajo en una obra.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha anunciado hoy una nueva convocatoria del Programa de Orientación, Formación e Inserción (OFI), impulsada con una inversión de 7,5 millones de euros.

Este programa integral combina formación, orientación laboral e inserción laboral, diseñado específicamente para trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECYL. Los aspirantes deben cumplir con los requisitos de titulación o experiencia profesional requeridos para acceder a cada especialidad formativa.

Esta iniciativa del Gobierno de Castilla y León busca optimizar las perspectivas laborales de los desempleados, mejorando su capacitación profesional para facilitar su entrada o reincorporación al mercado laboral. Esto, a su vez, promueve un mayor progreso económico y social en la región.

Un aspecto crucial del programa es su naturaleza dual, que exige a las entidades de formación beneficiarias implementar programas que fusionen la enseñanza en centros de formación con prácticas en empresas. Las prácticas deben comprender entre el 20% y el 35% de la duración total de la formación, según el certificado que se obtenga.

Las entidades beneficiarias se comprometen también a garantizar la inserción laboral efectiva de los participantes, con un mínimo equivalente al doble del número de acciones formativas realizadas.

La convocatoria de ayudas está destinada a entidades de formación registradas en los registros coordinados, ya sea en el Registro Estatal de Entidades de Formación del Sistema de Formación Profesional para el empleo o en el Registro General de Centros de Formación Profesional.

Las subvenciones están destinadas a cubrir los gastos asociados al desarrollo de los programas integrados, que incluyen acciones de formación alineadas con ofertas formativas oficiales (Grado C del Sistema de Formación Profesional o especialidades del Catálogo de Especialidades), así como acciones de orientación profesional y acompañamiento para la inserción laboral, incluyendo la prospección empresarial.

Los programas se llevarán a cabo hasta el 31 de enero de 2026, con una estimación de 80 programas integrados y la participación de al menos 2.300 personas desempleadas.

La cantidad de la subvención dependerá de las acciones a ejecutar y del número de alumnos. Para las acciones de orientación profesional y de inserción laboral, se establece un módulo de 18,20 euros por hora de prestación de servicios y participante orientado o insertado. Para las acciones de formación, se establece un módulo de 8,58 euros por hora de formación impartida en un centro de formación y alumno, y un módulo de 3 euros por hora de formación en empresa y alumno.

Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, entre el 5 y el 19 de mayo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App